Tom Hoornaert pone el colofón al ciclo de órgano

El organista titular de la Iglesia de Sint-Pieterskerk de Tielt protagoniza el último concierto de un ciclo internacional iniciado en septiembre de 2022 y que ha traído a León a reputados intérpretes de órgano

29/07/2023
 Actualizado a 29/07/2023
El organista Tom Hoornaert, titular de la iglesia de Sint-Pieterskerk. | TVW
El organista Tom Hoornaert, titular de la iglesia de Sint-Pieterskerk. | TVW

 

El Cabildo Catedral concluye este sábado a las 20:30 horas en el primer templo diocesano la III edición del ‘Ciclo Internacional de Órgano Catedral de León’, propuesta cultural con la que se ha pretendido ofrecer a lo largo de este curso que ahora concluye un programa musical de alta calidad y mantener a la Catedral de León con su órgano Klais como punto de referencia mundial en el panorama de música organística. Y para ello, a lo largo de este curso que ahora llega a su fin, se ha programado una oferta de nueve recitales en un programa que comenzaba el pasado mes de septiembre con el concierto que ofrecía el profesor del Conservatorio Ángel Barrio de Granada, José Mª Pedrero, y que este sábado concluirá con el recital que ofrecerá el organista titular de la Iglesia de Sint-Pieterskerk de Tielt (Bélgica), Tom Hoornaert.


Este III Ciclo Internacional de Órgano Catedral de León, organizado por el Cabildo Catedral y coordinado por el que hasta hace pocas fechas fuera su organista titular, Francisco Javier Jiménez Martínez, ha contado con el patrocinio de la Concejalía de Acción y Promoción Cultural del Ayuntamiento de León, y con la colaboración del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), del Instituto Leonés de Cultura y de ‘La Ciudad Accesible’. Este  ciclo  ha dado continuidad a otros como  ‘Liturgia, Palabra y Música’ que se han venido desarrollando en el primer templo diocesano desde la solemne bendición del órgano el 19 de septiembre del año 2013 con el fin de proyectar y difundir la Catedral de León como espacio privilegiado en el que se dan la mano el culto y la cultura.
 

Lo más leído