Trece horas sin interrupciones para celebrar el Día de la Radio en la ULE

Desde las 10:00 de este martes, los estudios centrales en el Campus de Vegazana reciben la visita de colaboradores y participantes para conmemorar este día con una programación diversa y actuaciones musicales en directo

13/02/2024
 Actualizado a 13/02/2024
Juan Carlos Uriarte y Belén Ordóñez han participado en esta jornada por el Día de la Radio. | L.N.C.
Juan Carlos Uriarte y Belén Ordóñez han participado en esta jornada por el Día de la Radio. | L.N.C.

La Radio Universitaria de la Universidad de León (ULE) celebra este lunes, 13 de febrero, el Día Mundial de la Radio con una emisión ininterrumpida de 13 horas de emisión.

Desde las diez de la mañana y hasta las once de la noche, en el 106.6 FM León y en el 105.0 FM Ponferrada están pasando por los micrófonos de la RadioULE en los estudios centrales del Campus de Vegazana una larga lista de colaboradores y participantes que hablarán de música, cine, cocina, literatura, poesía e incluso habrá espacio para actuaciones musicales en directo.

La programación especial incluirá una amplia gama de programas que abarcan diversos temas y estilos, todos transmitidos en vivo, y que ya ha recibido la visita de los más pequeños radioescuchas, un grupo de niños y niñas participantes del programa Concilia ULE, en el espacio ‘Te Toka’ con Paula, Elisa y Miguel, y un grupo de doce personas mayores que han hablado del Día de la Radio y del Día de San Valentín (14 de febrero) en el programa semanal ‘Palabras Mayores’, en el que han contado con la visita especial del escultor leonés Juan Carlos Uriarte y la pianista Belén Ordóñez.

radio2

La jornada seguirá con los programas ‘Decibelios’ (16 h.),‘Vado Permanente’ (16:30h.), ‘Popnorama’ (17 h.), ‘Asar el faisán del Amor’ (17:30 h.), ‘Pedro Grande’ (18:30 h.), ‘Esto es Cine!’ (19:30 h.), ‘Nacional 120’ (20:30 h.), ‘We Will Rock You’ (21:30 h.), ‘The crunchy hour’ (22 h.) y ‘Ateneo Radio’ (22:30 h.).

Precisamente, los directores del programa Ateneo Radio (@ateneoradio), un espacio de sociedad y cultura que se emite todos los jueves, David Fernández y Rubén Ochoa, están haciendo posible la realización de este maratón de radio.

Para sintonizar esta programación especial, los radioyentes pueden sintonizar el 106.6 FM en León, el 105.0 en Ponferrada, y también pueden acceder a la transmisión en línea a través de www.radiouniversitaria.com .

Además, los usuarios pueden seguir las actividades que vayan sucediéndose a lo largo de la jornada, en las redes sociales @radiounileon en Instagram y Twitter donde se dará cuenta de las últimas novedades y participar de forma activa en la celebración del Día Mundial de la Radio con la Radio Universitaria de la ULE.

Lo más leído