Ahí es nada. Yya han dado muchos pasos en esa dirección en los tres años de vida. Con conferencias como la de Jesús A. Núñez Villaverde director del IECAH - Instituto de estudios y acción humanitaria -; la explicación de Peru Sasia, presidente de Fiare Banca Ética, sobre las características de esta banca o la similar de Joan Antoni Melé sobre Triodos Bank... o la magnífica exposición de contrapublicidad y su conferencia complementaria del gallego Siro López, por citar algunos ejemplos.
Propiciamos el comercio justo buscando una sociedad más responsable, más crítica, más comprometida y feliz Y ahora anuncian que siguen en el frente. Este mismo viernes noche habrá un triple concierto en Espacio Vías que, a su vez, servirá de presentación de la IV edición de este festival que llegará a León a finales del próximo mes de abril y primeros días de mayo con un más que interesante programa (ver en la página siguiente el programa completo) y manteniendo algunas de las iniciativas que se han convertido en una de las señas de identidad de ‘la casa’, como el mercadillo o el recorrido en bicicleta por las calles de la ciudad con su tradicional bicicleta crítica. "Su llegada a Espacio Vías supondrá el pistoletazo de salida del festival, el próximo día 30 de abril, que se completará con la actuación de Bumtaka y concierto de Genes".
Pero recuerdan que la bici crítica no es una actividad exclusiva de este festival, que "somos un grupo de ciclistas que nos juntaremos el último jueves de cada mes en Guzmán a las ocho de la tarde. Cogemos la bici a diario y una vez al mes pedaleamos juntos en una organizada coincidencia, una celebración por un medio de transporte alternativo y más amable, una reivindicación de otra forma de moverse y de vivir la ciudad. Bici crítica es una marcha-celebración mensual ciclista que se lleva a cabo en muchas ciudades del mundo, para festejar y reivindicar el uso de la bici como medio de transporte". Lo que ocurre es que en este último jueves del mes de abril se suma más gente pues forma parte de las actividades, es el pistoletazo de salida, del Festival Mundo Ético y una de sus señas de identidad.
La bici crítica es una fiesta mensual y una apuesta por un medio de transporte alternativo y más amable Señalan desde la organización que a lo largo de todo el fin de semana, Espacio Vías (que sigue siendo la sede del festival) "se llena de talleres infantiles, actividades como yoga o zumba, cuentacuentos (para peques y mayores), charlas, hinchables para los más peques, conciertos de grupos leoneses, mercadillo, exposiciones y pinchas para amenizar la 3ª Feria de la Tapa Eco y Justa en la que restaurantes de León nos propondrán una tapa elaborada con productos de Comercio Justo y/o ecológicos. Y el domingo, en el Bar Belmondo, habrá una Sesión Secreta». Como ellos mismos anuncian en sus carteles una «miscelanea de actividades solidarias".
En definitiva. Esta noche hay una fiesta que anuncia la cercana llegada de otra fiesta... ética y solidaria, el IV Festival Mundo Ético de León.
Concierto de presentación
Un grupo leonés de nombre inglés (The Plastic Founder), una banda gallega que no puede ser de otro lugar con ese nombre (Novedades Carminha) y unos clásicos del rock en Argentina que se han afincado en Bilbao (Cápsula) son los grandes protagonistas de la presentación del Festival Mundo Ético con su triple concierto en Espacio Vías (a las 21 horas), con entradas a 18 euros en taquilla y a 15 euros en venta anticipada.
Los gallegos será la primera vez que actúan en León y quienes más interés han despertado son los ya clásicos Cápsula, un grupo con muchas ‘casas’, como ellos mismos explican: "Argentina es donde están nuestras familias y las calles que recorrimos de adolescentes; después están las familias que nos fuimos haciendo, las familias del rock. Pero realmente es Bilbao el sitio que consideraríamos más ‘casa’ porque es donde decidimos quedarnos y donde empezó todo".
Capsula surge de la escena del rock underground en Buenos Aires, en 1997, liderada por guitarrista y cantante Martin Guevara. La fuerza de sus directos se convierte en su seña de identidad lo que les llevó a realizar giras por los principales escenarios de Europa, Sudamérica, México y Estados Unidos, país en el que también triunfaron aunque ellos tienen «una idea muy particular de lo que significa el éxito».