‘Cuentos de Carbón’ es una recopilación de relatos ilustrados que tiene como hilo conductor la mitología de las cuencas mineras. Está dividido en tres partes: la primera sobre el mundo del carbón, la segunda sobre las criaturas presentes en las cuencas mineras en general y la tercera sobre los seres referidos a las cuencas leonesas específicamente.
La obra pertenece a la colección Llariega de Mariposa Ediciones, siendo la responsable de su edición Marina Díez, que se encontrará en la presentación junto a numerosas personas más. En su prefacio, Cortés describe la publicación como una «recopilación a medio camino entre la Antropología, la Literatura y la Ilustración» de una realidad protagonizada por criaturas fantásticas que «guardando relación con nuestras minas, nos han conformado como pueblo».
Escritor y dibujante han colaborado ya en cuatro ocasiones. Su primer encuentro artístico se remonta al año 2013, cuando varios autores e ilustradores se unían para elaborar la antología solidaria ‘Cuentos para compartir’, en beneficio de la Asociación de Padres con Niños Oncológicos de Aragón. Un año más tarde, Cortés escribía una serie de relatos que Lolo se encargaría después de ilustrar y que ambos acabarían publicando bajo el título ‘Cinco cuentos en tu mano’ para la Fundación JuanSoñador.
Con ‘Cuentos de Carbón’ el proceso sucede de manera inversa. En 2016, Cortés y Lolo ganaban el XXXVIII Certamen Carta Pueblo con su tercera colaboración, ‘Catorce lunas llenas’. En ese momento, el ilustrador le comentaba a Cortés que había hecho un trabajo de investigación y había podido escuchar a distintas personas mayores que contaban historias y mitos relacionados con varias criaturas de las cuencas mineras de León. «Me dijo que eran personajes de más de cien años que la última generación de mineros ni siquiera conocía; que esos personajes eran un legado de las cuencas mineras y que él quería volver a darles vida para que no se perdieran», explica el escritor. En este caso, primero vinieron los bocetos de Lolo y, a partir de ahí, Cortés escribió sus cuentos.
El de Zaragoza dice del proceso que fue uno «muy bonito y laborioso». Aunque la creación de un libro de cuentos suele partir de la redacción de los textos para la elaboración de las ilustraciones, el autor resalta la importancia de los dibujos, y más la de los realizados por Lolo, para este género: «El cuento es el alma, pero el dibujo es el cuerpo».

Cortés habla con mucho cariño de su última colaboración con Lolo. Confiesa haber dudado de su capacidad para escribir cuentos sobre mitología minera de León por ser natural de Aragón y no tener demasiada relación con el mundo de la minería.«Yo siempre le pregunté a Lolo que por qué me había elegido a mí y él siempre me decía que cuando se publicara el libro me lo explicaría; al final, se fue sin decírmelo, pero he acabado descubriendo que si me eligió fue fundamentalmente por nuestra gran amistad», declara Cortés emocionado.
El escritor tiene claro que pondrá todo su empeño en difundir este libro todo lo que pueda y se muestra especialmente comprometido e ilusionado con su publicación.«Toda esa ilusión que tenía Lolo me la ha transmitido y me la sigue transmitiendo; dar difusión a estos cuentos es dar difusión a algo que también es nuestro, que forma parte de nuestra cultura», opina el zaragozano y añade que su intención es realizar muchos actos precisamente en las zonas mineras.
El pasado 29 de octubre, Cortés acudía a la V Feria Esotérica de Fabero para presentar el libro de cuentos y el evento acababa tornándose en todo un homenaje al artista leonés. Este viernes no será menos y el autor acudirá al auditorio acompañado de familia y amigos de Lolo junto a numerosos ejemplares de ‘Cuentos de Carbón’. Como ya esperaba el mismo escritor de la presentación en la Feria de Fabero, el ilustrador«de una manera u otra seguro que asistirá».