El salón de plenos del Ayuntamiento de Hospital de Órbigo será escenario este jueves, a partir de las 21:00 horas, de la presentación de ‘El Órbigo, desde su nacimiento hasta su desembocadura’, una publicación de la editorial Lobo Sapiens en la que sus autores, la periodista y fotógrafa Isabel Rodríguez Ramos y el editor José Antonio Martínez Reñones, han querido llevar a cabo "un ameno recorrido por los pueblos de su ribera a través de la historia, los monumentos, las fiestas, las tradiciones, la gastronomía y los modos de vida que aquí se han dado", señalan fuentes de la editorial.
Con un formato práctico y visual, prosiguen las fuentes, esta obra "acerca al lector el patrimonio natural, cultural y artístico de una extensa comarca vertebrada por el río Órbigo incluyendo también las zonas que beben del Tuerto, Duerna, Jamuz y Eria, ríos que terminan uniendo sus aguas a las del Órbigo, así como las poblaciones que atraviesa la presa Cerrajera".
La guía comienza a la altura de Secarejo, Villarroquel y Santiago del Molinillo, con los caudales del Omaña y el Luna para formar el Órbigo, y continúa su curso durante más de 100 kilómetros hasta su desembocadura en el río Esla, ya en la provincia de Zamora.
Las empresas que desaparecieron, las que sobreviven y las emergentes, la revolución que supuso la llegada del tren para estas poblaciones, la importancia de sus históricos mercados para dar salida a los productos del campo, sus manifestaciones festivas, las leyendas que salpican toda la ribera, sus vestigios romanos y prerromanos... son algunos de los aspectos abordados por Isabel Rodríguez, responsable igualmente de los cientos de fotografías que ilustran el libro, y José Antonio Martínez en esta publicación que este jueves se presenta en público.
Un recorrido por los pueblos de la ribera
La guía ‘El Órbigo, desde su nacimiento hasta su desembocadura’ se presenta este jueves en Hospital de Órbigo
13/08/2015
Actualizado a
18/09/2019
![Castillo de Alija. | ISABEL RODRÍGUEZ Castillo de Alija. | ISABEL RODRÍGUEZ](https://www.lanuevacronica.com/uploads/s1/11/55/8/castillo-de-alija-2-web.jpeg)
Lo más leído