Marga Carnero lamenta que en la exposición no esté presente la única mujer que formó parte del grupo El Paso, Juana Francés, estando representados el resto de los artistas por obras pictóricas y escultóricas provenientes en su mayor parte de colecciones particulares y marchantes. Carnero recuerda que estos artistas siguieron con su actividad una vez desaparecido el grupo como tal llegando muy alto hasta convertirse en los "maestros del informalismo".
"En tiempos económicos como los actuales la inversión en obras de arte representa un valor seguro"Para la propietaria de la galería Ármaga, que acaba de cumplir 15 años desde que abriera sus puertas al público con una primera exposición dedicada a maestros de la pintura del siglo XIX, resulta muy complicado reunir todas estas obras pertenecientes a uno de los colectivos más emblemáticos del arte contemporáneo español. "Ten en cuenta que estamos hablando de un segundo mercado, que nada tiene que ver con cualquier artista que está en producción, como Amancio González o José deLeón, que los llamas y organizas la muestra".
Para Marga Carnero el contacto directo con el autor es muy importante. De ahí que le guste trabajar con artistas locales, como es el caso de los ya nombrados Amancio González y José De León, la veterana Castorina o Miguel Escanciano, un polifacético artista que expuso recientemente en Ármaga y de cuya muestra se siente especialmente satisfecha la propietaria de la galería. No obstante, reconoce que contar con una muestra como la actual da mucha fuerza y prestigio a la galería "porque tienes un tipo de obra muy cotizada y porque hay gente que busca un valor seguro a la hora de invertir y el arte lo es", comenta Carnero, a pesar de los tiempos económicos que estamos atravesando.
Todas las obras que conforman la exposición están en venta y alcanzan precios elevados en el caso por ejemplo de una figura escultórica en bronce de Canogar que se puede adquirir por 14.000 euros, aportando también este artista una cabeza algo más reducida de tamaño que tiene un coste de 3.000 euros. Entre medias hay obras de Chirino que se pueden conseguir por 5.000 euros.
Tiempos difíciles
Marga Carnero cree que empieza a verse la luz al final del túnel, aunque todavía hay mucha "prudencia" a la hora de gastar el dinero. Con relación a los artistas considera que en tiempos de supervivencia como los actuales no deben abandonar la creación "porque es la mejor manera de mantenerse vivos".
De cara al 2015 son muchos los proyectos que Marga Carnero tiene en mente, donde pretende seguir fusionando el mundo del arte con el de la cultura mediante la incorporación de la poesía o la música en las presentaciones. "Begoña Pérez me ha propuesto hacer una instalación y le he dicho que adelante con ello", señala esta inquieta galerista que avanza que la primera exposición de 2015 en Ármaga estará protagonizada por las pinturas naïf de La Chunga, en la que será su cuarta exposición en la galería. Después vendrán Reme Remedios, José de León y Amancio González, que será el encargado de inaugurar en septiembre la nueva temporada.