En el caso del Museo de León la entrada es gratuita durante la semana del 17 al 22 de mayo y durante este periodo habrá visitas guiadas especiales por el Museo con atención al lema ‘El poder de los museos’ a partir de las 12:00 horas. Igualmente se han programado talleres didácticos con el lema ‘Elige tu museo’, para niños el próximo sábado a las 10:30 y a las 12:00 horas previa inscripción y para adultos del 17 al 20 de mayo a las 10:00, 11:00 y 13:00 horas.
El VIII Concurso de fotografía en B/N ‘Día Internacional de los Museos’ dará a conocer este mismo miércoles el nombre del ganador.


La actividad infantil será el sábado a las 11:30 horas. En colaboración con la Editorial Amigos del Papel, se ha organizado un cuentacuentos y un taller familiar sobre el libro ‘¡Crea!’. Con diferentes actividades y juegos todos los miembros de la familia podrán conocer las aventuras de un niño al que le encantaba pintar, y al que el arte le acompañaba a todas partes. El precio del taller es de 5€ por cada niño asistente. Para la reserva, se seleccionará la cantidad de entradas acorde al número de niños correspondiente.
Además, durante los días 16, 17 y 18 de mayo en el Museo Casa Botines Gaudí se impartirá el curso ‘El Patrimonio como recurso didáctico para centros educativos. Casa Botines’ en colaboración con el Centro de Formación del Profesorado (CFIE). El CFIE de León ofrece esta actividad que, como el año anterior, trata de acercar al aula las propuestas museísticas de nuestra ciudad para que, a través de sus colecciones y programas, se conviertan en un vínculo curricular contextualizado fuera del ámbito escolar y ofrezcan oportunidades de aprendizaje permanente para todos, profesores y alumnos.
Estas actividades tratan de poner en valor el lema propuesto por el ICOM para este año: El poder de los museos. La inscripción a todas ella se puede realizar en la taquilla del Museo y en www.casabotines.es/deac
Musac
El Musac tendrá entrada gratuita entre el martes y el domingo. El miércoles 18, en relación al lema ‘El poder de los museos’, que vertebra la celebración del DIM 2022, a las 18:00 horas se ofrece una vista en la que el público podrá conocer las claves del trabajo del área educativa del museo, y a las 20:00 horas se podrá participar en una experiencia performativa en torno a las obras de los artistas Carlos Garaicoa y Pierre Huyghe que se exhiben actualmente en la exposición ‘Metanarrativas. Colección Musac’. Ambas actividades son gratuitas previa inscripción desde diez minutos antes de su comienzo en la taquilla del museo.

‘Proyecto otro país: ese espacio en medio’ es un proyecto específico de Isabel & Alfredo Aquilizan, artistas originarios de Filipinas que en su obra exploran temas de migración, familia y desplazamiento cultural producto de sus vivencias personales como inmigrantes en Australia. El Laboratorio 987 acoge ‘IRA. La historia de Antonio Ramón Ramón’, una exposición en la que el artista Javier Rodríguez Pino investiga a través de un formato de cómic expandido sobre la matanza de la Escuela Santa María de Iquique (1907), un episodio histórico poco conocido de la historia chilena. El Proyecto Vitrinas inicia un proyecto de investigación en torno a la Colección Musac con un caso de estudio sobre la obra ‘City City World World’ de Jordi Bernadó.