"Una ventana al futuro" de Redondo Villa en El Cafelito de León

Tres obras del autor muestran historias cargadas de ironía y crítica al mundo actual desde las paredes del establecimiento

Vicente García
20/03/2025
 Actualizado a 20/03/2025
El artista José Redondo ante sus obras expuestas en el Espacio Yvium del Cafelito. | VICENTE GARCÍA
El artista José Redondo ante sus obras expuestas en el Espacio Yvium del Cafelito. | VICENTE GARCÍA

José Redondo Villa es un autor que desde 2012 lleva presentando sus obras en diferentes lugares de la ciudad de León, como esa primera en el auditorio denominada ‘El desorden de los pliegues’ en la que abordaba el tema de las texturas en motivos y materiales de lo más variados, siendo el fondo el espacio sobre el que se colocaban objetos variopintos. Más tarde, su obra llegó a la sala Vela Zanetti con la muestra titulada ‘Abordaje’ en la que ya comenzaba a introducir personajes alrededor de un eje narrativo, mostrando al espectador escenas inventadas con representaciones humanas.

El pasado año en el Camarote Madrid presentaba su animalario y, como el autor comenta, las piezas que ahora pueden verse en el Espacio Yvium del Cafelito son la continuidad de aquellas, aunque con variaciones especiales, tanto de contenido como de continente. De entrada, en la exposición del Camarote utilizaba una nueva técnica y sus obras se veían en blancos y negros eliminando cualquier color para centrarse en el mensaje, donde la ironía funcionaba como eje conductor imponiendo caracteres y sentimientos humanos a sus animales.

En esta ocasión, continúa en la línea del animalario, pero con técnica diferente porque ya no usa solamente el blanco y negro. Presenta historias con elementos humanos y materiales, aunque con formas irregulares y con la intención de impactar en el espectador. Son obras en color en las que se representan historias que a veces muestran animales con características humanas : «Continúo con mis anteriores exposiciones que se titulaban ‘Animalario y convivencia’ porque sigo queriendo reflexionar sobre el conocimiento de los seres humanos, seres vivos y la Naturaleza, reflexionando sobre ella, teniéndola muy presente», explica el artista.

Entre las piezas que presenta hay una especial en la que muestra dos chimpancés que hizo pensando en que mirasen al espectador y luego cambió de idea: uno lee mientras que el otro mira al espectador y reflexiona. «Después me he dado cuenta que no miraba al espectador sino al mundo y estaba perplejo», señala.

En estos mundos que presenta Redondo Villa ha habido una gran evolución desde sus primeras exposiciones hasta el momento, no solamente en el modo de pintar, sino sobre todo en las reflexiones que esa obra realiza sobre el mundo en el que vive, la realidad actual y el ser humano en su relación con la Naturaleza. «Se trata de personificaciones; los animales actúan como humanos y parecen tener sentimientos, porque hay una ironía, una crítica a los comportamientos de cierto tipo de personas vistos como animales», relata. Sin embargo, es una visión deformada en la que la ironía tiene tanta importancia como la propia personificación de los animales. «Yo los llamo mini relatos, aunque cada uno puede interpretar las obras como quiera sobre las películas que yo me hago», cuenta sobre estas pequeñas historias.

Todo en una exposición para pensar y que podrá contemplarse a lo largo de este mes en el espacio Yvium del Cafelito de la calle Fernández Cadórniga de León.

Archivado en
Lo más leído