Profesor, escritor, poeta ganador del Premio Internacional de Cuentos ‘Miguel de Unamuno’ y finalista del Premio Castilla y León de las Letras por sus novelas ‘Más allá del olvido’ y ‘Jardín perdido’, Andrés Martínez Oria aterriza este jueves en la Sala Región del Instituto Leonés de Cultura para presentar su última publicación, ‘Villas y jardines de la literatura’, publicada por el sello Akkron Narrativa.
La vegetación es denominador común de sus portadas, pues muchas de ellas son carta de presentación para publicaciones enmarcadas en contextos campestres como ocurre con ‘Flor de cantueso’ o ‘Flores de hinojo’. En su última obra, el autor «muestra una mirada novesda y plena de actualidad sobre escritors en los que los clásicos y modernos descubren su vivencia particular en lugares llenos de encanto y nostalgia; en las villas que habitaron o, sencillamente, se limitaron a visitar» autores como Séneca, Fray Luis de León, Jovellanos o Víctor Hugo.
En total, son «más de cincuenta» los «viajes cortos contados apenas tres o cuatro páginas de media» de entre las 180 que ocupa la obra de Andrés Martínez Oria. Así lo indicaba en una entrevista con Fulgencio Fernández para La Nueva Crónica, en la que también advertía: «No pretende ser una guía de lectura, aunque sí contiene una aproximación ágil y variada a libros que no se pasan de moda, lo que sirve para presentar un panorama cuidadosamente elegido de libros y autores que han sido determinantes en nuestra cultura literaria».
Desde las 19:30 horas de este jueves, el autor de ‘Villas y jardines literarios’ estará presente en la Sala Región durante un evento de carácter libre y gratuito hasta completar el aforo del espacio. En la mesa, Martínez Oria contará con la compañía de su editor, Juan Manuel M. Valdueza, y del profesor y crítico literario, Luis Miguel Suárez.