Villaquilambre apuesta más fuerte por el circo

20 espectáculos de once compañías participarán en el VIFestival Internacional de Circo de Villaquilambre, que una vez consolidado apuesta por seguir creciendo

14/05/2024
 Actualizado a 14/05/2024
El VI Festival Internacional de Circo de Villaquilambre fue presentado por el alcalde, Jorge Pérez. | SAÚL ARÉN
El VI Festival Internacional de Circo de Villaquilambre fue presentado por el alcalde, Jorge Pérez. | SAÚL ARÉN

La VI edición de una iniciativa cultural ya permite decir que se ha consolidado. Es lo que ocurre con el Festival Internacional de Circo de Villaquilambre, que ahora apuesta «por seguir creciendo», en palabras del alcalde del municipio, Jorge Pérez, en la presentación de la edición de este año, que se celebrará entre los días 18 y 26 de mayo, repartidos en cinco jornadas: los días 18 y 19;  y después 24,25 y 26. Serán, en resumen, 20 espectáculos ofrecidos por once compañías, una apuesta realmente importante, en dos fines de semana consecutivos y con el aliciente añadido de que todos los espectáculos serán gratuitos .  

Los 20 espectáculos se podrán disfrutar en tres escenarios principales, acompañados de talleres. Además, el festival también se acercará a los colegios desde el martes 21 hasta el viernes 24; cuando el espectáculo visitará los centros escolares: el CRA de Villaquilambre, el CEIP los Adiles y al CEIP Villa Romana, con un total de 5 espectáculos. Será en horario escolar y con actuaciones adaptadas a las diferentes etapas educativas. 

También anunciaron ayer desde el Ayuntamiento que «cuenta esta edición con un programa social, un espectáculo y la proyección de una película que tendrán lugar en la residencia de mayores de Villaobispo».

Habrá payasos, malabaristas, equilibristas de 11 compañías llegadas de Madrid, Barcelona, Extremadura, Vizcaya o León y dos compañías argentinas. Según el director artístico, Enrique López, se trata de un «festival de circo contemporáneo, que cuenta con compañías creadoras de sus propios espectáculos, que desarrollan una historia con planteamiento nudo y desenlace y aúnan todo tipo de disciplinas y géneros: circo aéreo, malabares, magia, animación, acciones performativas, acrobacias y por supuesto clown». 

Y, como última novedad, se explica que con esta sexta edición nace el concurso de pintura urbana ‘El nuevo Circo’, para que el festival esté presente todo el año en el municipio. Se trata de una novedad la que se pretende crear espacios agradables y que los ciudadanos puedan observar el proceso artístico de cerca y disfrutar del resultado del trabajo de jóvenes artistas urbanos. Tendrá lugar del 1 al 30 de junio.  

Archivado en
Lo más leído