Apenas unos días después de haberse conmemorado el Día de la Paz y la no violencia (30 de enero) y a un mes del aniversario de su fallecimiento (2 de enero), vuelve a los escenarios de León la voz poética de una de nuestras más destacadas, aunque aún insuficientemente conocida, poetas: Manuela López García (Cacabelos, 1910-2005).
Será a través del recital “Desde la vida y la palabra. Hablan nuestras poetas”, protagonizado por Mercedes G. Rojo a la palabra y Esther Lanzón a la música, que el Teatro “Albéitar” de la ciudad, y dentro de la programación cultural de la ULE, se llenará de los versos de la cacabelense sirviendo de hilo conductor a todo un siglo de poesía escrita por (que no “para”) mujeres, en los que la poesía más íntima de esta autora dialogará con una selección de poemas, musicados con exquisita sensibilidad por la también berciana Esther López Lanzón, de algunas de las máximas representantes de la generación del 27, entre las que -gracias al proceso mediante el cual se está recuperando su vida y su obra- la propia Manuela López comienza a ser ya también reconocida. Pero no serán los únicos, pues todos esos versos dialogarán, a su vez, con una selección de poemas de la poesía más actual, referida a escritoras leonesas, a través de un guión preparado con mucho mimo, una nómina de autoras entre las que se encuentran Carmen Busmayor, Julia Conejo, Eloísa Otero o la propia Mercedes G. Rojo.
No es la primera vez que López Lanzón y Rojo traen este recital a la ciudad, aunque para esta ocasión y siguiendo su idea de que cada lugar y cada momento se merecen algo propio, nos deparan alguna que otra sorpresa con respecto a actuaciones anteriores, entre las que se contó un encuentro con alumnado de Secundaria y de Bachiller con motivo del Día de las Escritoras.
El acto dará comienzo a las 20’30 horas de la tarde noche de este sábado 3 de febrero, como es habitual, con entradas al precio de 6 € (50 % de dto. para la comunidad universitaria). Como también es habitual, se ruega la máxima puntualidad ya que, tras el comienzo del espectáculo, se procede siempre al cierre de puertas.
Mercedes G. Rojo (poeta) cuenta con varios libros de poesía publicados (“Días impares”, “Pecado de omisión” y “Poemas para días de sol y lluvia”) además de numerosos poemas editados en diversas antologías y libros corales, y es responsable de la recuperación de Manuela López García, con diversas publicaciones que la están dando a conocer dentro y fuera de nuestra provincia.
Esther López Lanzón (cantautora) cuenta en su trayectoria con un amplio recorrido de recitales y conciertos dedicados a dar voz a las mujeres, tanto poetas como otras más dedicadas a la música, y entre sus Cd’s publicados cuenta especialmente con dos trabajos protagonizados íntegramente por la voz de estas, siempre con música de su autoría: “Vivir”, en el que las letras son también propias, y “”Mujeres en verso”, donde las letras protagonistas pertenecen a poetas de diversos momentos y lugares. Es en estos dos trabajos en los que se inscriben algunos de los trabajos que se podrán escuchar en el recital de este sábado.