Corro de Boñar: 'Tíos para el desguace y lista de espera'

El largo maratón pasa factura en forma de cansancio y lesiones y ganan los más fuertes:‘El Guerrerín’, Moisés, Clemente y Guanche

Fulgencio Fernández
17/08/2016
 Actualizado a 12/09/2019
frame-17luchabonar.jpg
frame-17luchabonar.jpg
"Tíos para el desguace y la guerra no ha terminado", dice un paisano de la Sobarriba mientras mira la cola que se le forma al doctor Martín al final del corro, que es la continuación del goteo de mancadosque fueron pasando a lo largo del corro en busca de venda, spray frío y, como decían los clásicos, mercromina y linimento Sloan (el tío el bigote).

Y es que el quinto corro seguido, sin descanso, va pasando factura, son muchos los que ya están en el desguace y más los que deberían estar, que aguantan porque la Liga está en juego.

No estaba ayer Filín Acevedo, renqueante desde la caída de Taranilla que le tocó las cervicales;Sergio el de Cistierna, que «ni sé cuándo ni dónde me manqué»pero no puedo más o Sansón Cabero, al que el doctor Martín mandó al desguace cuando se fue a vendar el dedo. "Así no puedes luchar Jesús", le explica el doctor.

- Pues no se hable más, si me lo dices tú marcho para casa.

Y cuenta el doctor Martín una anécdota del año pasado, con Sansón. "Estuvo luchando con rotura parcial del pectoral y cuando me lo cuenta le digo: ¿Pero no te dolía?" 

Y dice ‘sí, bastante’, pero sólo cuando saco arriba» (que en él es siempre pues saca en todos los combates).

Y tampoco estaba Rodri. Ysalieron para el desguace Víctor J. Hernández, con una contusión costal, y también Eduardo Díez, El Oso, también con contusión costal y los dos en su combate con Javier Ledesma, El Guanche.

Y estaban, pero no deberían estar, gente como Rubo, con las costillas hechas polvo pero Boñar es su corro, aquí logró su primera victoria y aquí vive la familia, por más que él le rinda homenaje al pueblo de su abuelo Amado luchando por Valdorria.

Y estaba, pero reconoce que "no sé cómo" un Clementeque hizo algo raro en él. Le preguntaron si un combate que se estaba disputando era semifinales y dijo: "No lo sé, bastante tengo con lo mío»;cuando todo el mundo sabe que Clemente lleva en la cabeza todos los combates, cómo lucha hasta el último chaval... pero el maratón está siendo "largo hasta para los ojos", decía Rogelio.

Como en tantas otras tardes y en muchas otras de aquí en adelante el momento esperado de la tarde era el del combate entre Clemente El Junco y Tomás González Tomasuco... pero estuvo a punto de no producirse pues en el primer combate de semipesados entre el local Cristian González y el repetido Clemente la sorpresa estuvo cocinada. Se adelantó el chaval de Boñar (¡qué pena que pase desapercibido lo que está haciendo este chaval ante la batalla que se libra en semipesados!). No sólo dio caída y media sino que en la segunda tuvo muy cerca la entera, tal vez no apretar, la juventud, la experiencia de Clemente... Pero puso en pie a la grada cuando Clemente iba por el aire, aunque después el de Tendal tiró de raza y nervios de acero y lo despachó con dos enteras de maestro, mezcla de calidad, veteranía...

Siguieron sus caminos y se vieron en la final Clemente y Tomasuco. Se volvió a hacer ese silencio que les acompaña en el paseíllo hacia el centro y había incertidumbre. Ya ha logrado algo Tomasuco, cuando Clemente se agarra ya no es seguro que vaya a ganar. Pero este martes sí ganó. Volvió a merecer la pena, una vez más. Empataron a caída, se adelantó por veterano Clemente, y le empató Tomasuco, por joven. Lo movió, para un lado, para otro, quiso sacar la cadrilada, se la aguantó,. quiso trabar la mediana, se la soltó El Junco pero acabó cayendo... de maduro. "Otra así y va", le gritan a Tomasuco, pero salió el viejo zorro, saque fulminante, un último esfuerzo... y una victoria que le gustó al de Tendal, que se pasó un buen rato «saliendo del coma".

Yya que habíamos hablado de Rubo vamos con medios. Al que sólo le faltó ganar para ganarse que pongan una estatua suya donde se cayó el negrillón. Le tocó en primera ronda con Gasi, que sacó su voleo pero el de Valdorria/Boñar se repuso con esa lucha suya atractiva, abierta y valiente, con gestos de dolor que le salían de las costillas.
No era nada fácil el siguiente escollo en su camino, Diego Arce, un balilla legionario,un rival nada fácil para un tío con las costillas más que flotantes en el aire. Pero Rubo fue el paisano con cara de niño y lo despachó con un 2-0 que hacía soñar a sus paisanos... Pero en la final estaba Moisés, que había vuelto a ganar a Víctor Llamazares en la semifinal y... una roca es una roca. Y Moisés parece cada día más duro. No le dio ninguna oportunidad a Rubo. «No vale para empresario taurino, da menos oportunidades que la plaza de Madrid a los miedosos», dice Rogelio.

Y, sin embargo, cuando se fue a desvendar atisbamos que hay un Moisés que eshumano: "Ya no puedo más. Mañana a Renedo ya no voy".

Habrá que verlo. Él lo dijo.

La leyenda del Guanche


Las leyendas de la lucha nunca se sabe cómo se forjan, a veces de manera anecdótica. De Chana, el de La Vecilla, siempre se contaba que en una misma tarde rompió la pierna a dos. Ayer los dos primeros rivales del Guanche marcharon para la enfermería, bien es cierto que con nada roto. Edu y Víctor J., los dos rivales más habituales, abandonaron el círculo con las costillas tocadas, aunque el bueno de El Oso confesaba que "yo ya venía mal, pero como era el corro de Boñar".

Después El Guanche siguió su camino "hasta la victoria de siempre". Nada pudo hacer en la semifinal un Jesús Quiñones que sigue apareciendo siempre entre los primeros del cajón, y nada pudo hacer en la final el líder, Roberto R. Bulnes. Nada pudieron y, lo que es más preocupante, los espectadores ya nada esperan que haga, por lo que casi les cuento el corro de mañana. "Seis de seis para El Guanche". El resto habrá que verlo, y más si no va Moisés.

Y la alegría de la tarde, para Aitor, que hoy si le puede contar a su pariente Tomás cómo luchó en Boñar. .
Archivado en
Lo más leído