Los sueldos más altos peinan canas

Solo los trabajadores mayores de 56 años tienen un salario medio superior al de antes de la crisis. La retribución entre 26 y 35 años está 1.202 euros por debajo de la de 2008

Alfonso Martínez
30/12/2019
 Actualizado a 30/12/2019
La retribución media que reciben los leoneses por su trabajo ha encadenado cuatro años de incremento. | MAURICIO PEÑA
La retribución media que reciben los leoneses por su trabajo ha encadenado cuatro años de incremento. | MAURICIO PEÑA
Los sueldos más elevados en la provincia de León peinan canas. Y además son los únicos que están por encima de los que se registraban antes de la crisis económica.

Así se desprende de los datos publicados recientemente por la Agencia Tributaria y referidos al pasado ejercicio. A este respecto, cabe destacar en primer lugar que el salario medio de los trabajadores leoneses de entre 56 y 65 años se situó durante 2018 en 23.825 euros, lo que un incremento de 188 con respecto a los 23.637 que se contabilizaban una década antes.

La comparativa también es positiva para los trabajadores que rebasan la edad de jubilación. Su salario medio durante el pasado año fue de 14.337 euros frente a los 10.545 de 2008. El incremento es por tanto de 3.792 euros brutos anuales, siempre según el análisis de los datos que proporciona la Agencia Tributaria en su página web.

En todas las demás franjas de edad reflejadas en la estadística disminuye la retribución media con respecto a la época previa a la crisis.

El salario medio de los leoneses que tienen entre 46 y 55 años ha descendido hasta los 22.185 euros, 1.367 menos que hace diez años (23.552). Mientras, los datos referidos a la franja de edad de entre 36 y 45 años registra un descenso de menor intensidad. La retribución media el año pasado se situó en 19.418 euros, 130 menos que en 2008, cuando fue de 19.548 euros.

Y las diferencias van siendo mayores cuanto más jóvenes son los trabajadores. La estadística de la Agencia Tributaria referida a los leoneses de entre 26 y 35 años establece una percepción salarial media de 14.947 euros durante el pasado ejercicio. En 2008 la cifra se había situado en 16.149 euros, por lo que el descenso es de 1.202 euros.

La estadística se completa con los datos salariales de los trabajadores leoneses de entre 18 y 25 años. La cuantía media fue de 6.454 euros en 2018 frente a los 8.870 que se contabilizaron hace una década. El descenso es de 2.416 euros brutos anuales. Los trabajadores menores de edad declaran unos ingresos medios de 1.234 euros frente a los 3.829 del año 2008. El descenso en este caso se sitúa en 2.595 euros.

Los datos generales

La recuperación económica se ha resentido y la creación de empleo se ha ralentizado durante los últimos meses, pero está por ver si esto afectará a los salarios de los trabajadores, algo que no ocurrió el año pasado.

Al margen de la distribución por edades, el salario bruto que percibieron el año pasado los trabajadores de la provincia de León se situó en una media de 18.842 euros. La retribución media encadena cuatro años de incrementos después de otros cuatro de caídas continuadas. Concretamente, se observa una subida del 2,7% si se establece la comparativa con los 18.333 euros que cobraban los leoneses en 2017. Este incremento (509 euros brutos al año) permite que el sueldo medio se sitúe por encima del registrado incluso antes de la crisis económica (18.262 euros en 2008).
Lo más leído