"Necesitamos fomentar la natalidad y una reforma fiscal para el medio rural"

Entrevista a Ester Muñoz, candidata del PP al Congreso de los Diputados por León

Alfonso Martínez
20/07/2023
 Actualizado a 20/07/2023
Ester Muñoz, presidenta del Partido Popular. | JESÚS F. SALVADORES
Ester Muñoz, presidenta del Partido Popular. | JESÚS F. SALVADORES
Tras poco más de año y medio como delegada de la Junta (periodo en el que se convirtió además en presidenta del PP de León), Ester Muñoz regresa a la política nacional –ya había sido senadora en su día– encabezando la lista de la provincia al Congreso de los Diputados.

– ¿Cómo ha sido esta campaña electoral que está a punto de concluir?
– Tras haber vivido varias campañas electorales, veo ilusión y esperanza en la calle. Veo ganas de cambio y eso se palpa en todos los pueblos y ciudades que hemos ido visitando. Ponemos las típicas carpas en Guzmán y no sólo es que tú vayas a darle las papeletas a la gente, sino que es la ciudadanía la que se acerca y pregunta. Muchos nos dicen que tenemos que ganar. No es que yo les pida el voto a ellos, sino que incluso muchos te piden que ganemos. Percibo esa ilusión por el cambio y por el proyecto del presidente Feijóo.

– ¿Cómo cree que va a responder la gente a una convocatoria tan seguida de las municipales y en pleno mes de julio?
– A Pedro Sánchez le ha salido mal la jugada. Pensaba que poniendo las elecciones en julio la gente iba a votar menos, pero creo que va a haber más participación. La gente viene muy cansada de estos cinco años del Gobierno Frankenstein con Sánchez. ¿Qué no quiere que votemos? Ahí están las colas en Correos, ahí está la gente cambiando sus vacaciones para quedarse y poder votar… Hemos tenido elecciones en condiciones climáticas similares. No de calor, pero sí de nevadas. En 2011 tuvimos la campaña de las generales en diciembre. Había carreteras cortadas por la nieve, pero al final la gente fue a votar. Cuando tú tienes ganas de cambio y eres consciente de que te estás jugando los próximos cuatro años y de que es ahora o nunca… Es el momento, como dice nuestro lema. Si no votamos ahora al presidente Feijóo con una mayoría holgada para poder gobernar, el resultado puede ser otros cuatro años de Sánchez. Y la gente es consciente de que España no se lo puede permitir. Los leoneses no se pueden permitir cuatro años más de Sánchez. La urgencia de León es que Feijóo sea presidente del Gobierno.

– ¿Cuáles son los grandes cambios que debe hacer Feijóo al llegar a La Moncloa?
– España tiene una crisis social, económica e institucional. Desde el punto de vista económico, la guerra de Ucrania ha traído una inflación que ha subido la cesta de la compra una media de cien euros por familia y eso es muchísimo dinero. Una de las primeras medidas del presidente Feijóo será una rebaja fiscal a todas las rentas medias de menos de 40.000 euros. Y también la rebaja del IVA de productos básicos como la carne o el pescado. Eso es algo prioritario que hay que hacer, porque afecta a la vida diaria de cualquier ciudadano. Y desde el punto de vista institucional, venimos de cinco años en los que se han colonizado las instituciones del Estado por parte de cargos socialistas. Ministras y ministros de Justicia que al día siguiente fiscales generales del Estado o magistrados del Tribunal Constitucional. Y hemos visto el CIS, que es el ejemplo más claro de esa colonización. El plan de reformas del presidente Feijóo incluye que el CGPJ elijan los propios jueces y que el CIS tenga una figura independiente y de prestigio. Todo ese tipo de cosas van a ayudar a la reconciliación. Eliminar esa Ley de Memoria Democrática y hacer una que sí que trabaje por la reconciliación y no por el enfrentamiento. Recuperar el delito de sedición, que está en otros países de nuestro entorno y que Sánchez suprimió a cambio de que los independentistas le ayudasen a gobernar, es algo fundamental. Son cosas prioritarias, como las del aspecto social. Es muy importante para cualquier estudiante leonés de Bachillerato contar una Ebau única. Tenemos la mejor educación de España y de Europa, pero luego competimos por las mismas plazas universitarias tras realizar una Ebau distinta en cada comunidad autónoma. No puede ser. Nuestros chavales merecen competir en igualdad de condiciones y por eso es tan importante esa Ebau única que ha comprometido el presidente Feijóo. Son medidas concretas que beneficiarán a los leoneses.

– Al margen de cuestiones más generales que benefician al conjunto de la sociedad, ¿cree que se ha hablado lo suficiente de los problemas concretos de la provincia de León en esta campaña?
– Los problemas de León son similares a los que tiene el oeste de este país. Si uno ve los problemas de natalidad , el declive de población y la dispersión que tienen Lugo, Orense, Asturias, Zamora, Salamanca, Palencia, Extremadura Huelva o Palencia, son similares a los de León. El oeste de este país va a una velocidad diferente a la del este. Eso es evidente y creo que el presidente Feijóo, que ha sido muchos años presidente de la Xunta, es conocedor de estos problemas y ha abordado la despoblación y la dispersión en su comunidad autónoma. Por eso es consciente de que este país necesita una reforma y un Pacto de Estado entre las fuerzas políticas, pero también entre las administraciones, para acabar con este problema. Y ese es el sentido en el que tenemos que ir avanzando. En el programa van medidas para fomentar la natalidad que son muy importantes en provincias como la nuestra, en la que vamos hacia abajo. Necesitamos que la gente venga a vivir y reformas fiscales para que sea factible vivir en estas poblaciones. Una reforma fiscal específica con un proyecto piloto para el medio rural y eso será bueno para nuestra provincia. Creo que el presidente Feijóo lleva en su programa para que la gente tenga calidad de vida en provincias con ese problema.

– El Gobierno tiene en marcha o pendientes proyectos valorados en 1.390 millones de euros en la provincia. ¿Cómo valora el compromiso de Sánchez con León?
– En cinco años Sánchez ha traído cero euros, así que, a poco que haga el presidente Feijóo, ya va a ser mucho más.

– ¿Pero cuáles van a ser las prioridades que trasladará al Gobierno a la hora de impulsar o rematar esos proyectos?
– Lo primero que tenemos que hacer es llegar al Gobierno, que no es cosa menor. Y luego tendremos que estudiar las cuentas, porque la última vez que llegamos al Gobierno en 2011 había 50.000 millones de euros de deuda guardados en los cajones de los ministerios de los que no teníamos conocimiento. Y esa fue la prioridad del Gobierno en aquel momento. Ahora tenemos un presidente que cambia de opinión cada dos minutos y quizá eso será lo que haga con la economía cuando lleguemos al Gobierno. Hay que ser realistas y ver lo que hay, pero creo que hay infraestructuras necesarias para la provincia, como la León-Valladolid, la Ponferrada-Orense, la ronda de León, el Parador de San Marcos. Es que el PP había dejado preparada la segunda fase y ha desaparecido en estos cinco años del PSOE en el Gobierno. Hicieron un acto con la ministra y se dieron todos palmaditas para contarnos una segunda fase que no aparece por ningún sitio. De todas las promesas que nos han hecho, ninguna viene reflejada en los Presupuestos Generales del Estado. Por lo tanto, es humo. Si tú quieres hacer una apuesta por un proyecto, lo reflejas en las cuentas. Pero en los últimos Presupuestos Generales del Estado, la inversión en León decrecía un 11% y ese dato llega al 30% en los cinco años del PSOE. Por lo tanto, hay que ser realistas. Si damos un paseo por León, vemos que la estación de autobuses de la Junta se está acabando, vemos el centro de salud del Ejido o el Conservatorio, que está teniendo problemas, pero va a ser una realidad. El Parque Tecnológico ya tiene el dinero consignado y se están haciendo las expropiaciones. Villadangos ya tiene presupuesto para la ampliación y va a contar con el ramal ferroviario. Podemos hacer demagogia, pero la realidad es que tú sales, caminas y ves con tus ojos lo que hace la Junta en León, que tiene casi 200 millones de euros en inversiones en la ciudad, y ves lo que hace el Gobierno, que tiene cero. Yo lo que le digo a los leoneses es que, si quieren que el Gobierno de España gestione como lo hace el presidente Mañueco, tienen que tener al presidente Feijóo en La Moncloa.

– ¿Veremos los trenes de Feve volver al centro de León? ¿Va a reivindicar la conclusión del proyecto de integración?
– Yo reivindicaré todo lo que sea necesario para León, pero siendo conscientes de que, cuando uno reivindica todo, como hacen otros partidos, esto es una caja común. Por eso, creo que hay que priorizar y ver lo que hay, quién es el ministro, cuánto dinero tiene su departamento… La última vez que llegamos al Gobierno, el entonces Ministerio de Fomento tenía 20.000 millones de euros de deuda. Es importante saber cómo dejan las cuentas los socialistas y los españoles tenemos bastante experiencia en eso. Vamos a ver cómo nos la encontramos esta vez.

– ¿Cómo valora los datos de empleo de la provincia? Estamos en los mejores datos de afiliación a la Seguridad Social de los últimos 13 años. La evolución no ha sido nada mala….
– No, claro que no. Y yo me alegro, pero es muy gracioso. Cuando los datos del paro son buenos, es que mejoran gracias al presidente Sánchez. Cuando son malos, la culpa es de la Junta. Creo que es bueno para León que haya empleo. Creo que es bueno que mejore la afiliación a la Seguridad Social mejore, pero aún falta mucho por hacer. Podemos mejorar mucho más aún. Si tuviéramos un Gobierno de España que trabajase con la Junta y con el Ayuntamiento de León y con la Diputación, nos beneficiaría a todos y juntos conseguiríamos que hubiese más empleo o que seguramente Villadangos y Torneros fuesen al mismo ritmo para que vinieran más empresas. Pero hay gente que se alegra de que las cosas no vengan porque así puede criticar que no vienen. Y a mí eso me da mucha pena.

– ¿Se está refiriendo también a la UPL?
– No, yo lo que digo es que hay gente en esta provincia que se alegra de que los proyectos no vengan porque así tienen un argumento para criticarlo. Yo siempre he defendido que, si vamos todos juntos, pensemos como pensemos, pero con León como prioridad, quienes ganan son los leoneses. Yo, como diputada, no tendré ningún problema en que cualquier partido o cualquier administración me utilice para acceder al Gobierno de España. Para eso estoy, ése va a ser mi trabajo. Siendo delegada de la Junta, he abierto las puertas, me he reunido con todos los alcaldes y les he ayudado con independencia del color político. Y así concibo la política como un servicio útil a la sociedad. No tendré problema en trabajar con los diputados del PSOE o con los del resto de partidos para traer cosas a León.

– ¿Y qué pasará con Torneros? En Valladolid se han licitado ya las obras de la terminal ferroviaria que no se contempla de momento en el proyecto de actuación presentado aquí...
– Ha sido uno de los engaños del PSOE. Nunca han creído en Torneros, lo han enredado y lo han utilizado como cortina de humo. Culparon a la Junta del retraso, pero siendo delegada convoqué una reunión extraordinaria de la Comisión de Medio Ambiente para aprobar los informes necesarios para que se pusiera en marcha. No han creído en Torneros, pero de la misma forma que no han creído en San Marcos o en el Emperador. ¿Dónde están las promesas sobre estos proyectos? No eran verdad. Cuando tú crees en algo, no sólo lo dices, sino que lo consignas en los Presupuestos Generales del Estado.

– La mayoría de las encuestas apuntan a un 2-2 entre PSOE y PP a la hora de repartirse los diputados. ¿No cree que UPL puede dar la sorpresa en una campaña tan centrada en Sánchez y Feijóo?
– Quienes tienen que decidir son los leoneses y yo les pido es que, si su prioridad es quitar a Sánchez, voten al PP. Este domingo sólo va a haber un presidente del Gobierno, que puede ser Sánchez, con su Gobierno Frankenstein apoyado por todos los demás grupos parlamentarios que odian a España, o puede ser Feijóo. No hay más alternativas. Todo aquel que quiera que se acabe lo que hemos vivido estos cinco años, que quiera empleo, estabilidad y fiabilidad; todo aquel que quiera una política coherente y transparente a nivel nacional e internacional; todo aquel que quiera que las instituciones dejen de estar colonizadas; todo aquel que quiera una política que crea en las mujeres contraria a la de Sánchez que ha aprobado a sabiendas una ley que ja sacado a agresores sexuales de la cárcel; todos aquellos que quieran un presidente que haga este tipo de cosas tienen que votar a Feijóo. Y eso es lo que yo les pido a los leoneses.

– ¿A quién cree que perjudica más que UPL concurra a las generales?
– Esto no es cuestión de a quién perjudica más o menos. Hay distintas alternativas y los leoneses tienen que votar al próximo presidente del Gobierno. Votar a la UPL no va a significar que tengamos un presidente del Gobierno de la UPL. Pero todo el mundo sabe que el que apoye al PP está apoyando a un partido que va a tener un presidente del Gobierno. Por lo tanto, creo que hace falta una mayoría clara al presidente Feijóo para gobernar. Estamos viendo coaliciones que son democráticas y viables en toda España, pero también estamos viendo que generan problemas. A un lado y a otro, porque cuando gobiernas en coalición, al final siempre hay tensiones que se tienen que resolver. Cuando uno tiene una mayoría clara, puede hacer las cosas de una manera más rápida y eficiente. Y creo que este país necesita un Gobierno firme que haga lo que tiene que hacer para cambiar nuestro rumbo cuanto antes.

– ¿No se convierten los grandes partidos en fábricas de votantes de la UPL con guerras internas como las del PP del Ayuntamiento de León y la Diputación?
– La UPL también tuvo líos internos en su momento. Todos los partidos han tenido, tienen y tendrán líos internos. Esto es así y forma parte de la naturaleza humana, pero la prioridad de los leoneses es cambiar a Sánchez por Feijóo. Es lo que me transmiten en la calle. Por lo tanto, con independencia del ruido que se pueda hacer, creo que la gente quiere un presidente serio, solvente y eficaz que cambie este país y fomente una España que salga adelante, que no sea la última de la cola en Producto Interior Bruto y no sea la que tiene más deuda. Eso es lo que queremos y en lo que creo que van c confiar los leoneses este domingo.

– Dice siempre que le ha costado dejar la Delegación de la Junta. ¿Qué huella le gustaría dejar tras su paso por el Congreso de los Diputados?
– La huella de una persona útil para León. Lo he intentado como delegada de la Junta y en parte lo he conseguido. Cuando te dedicas a la política, una es consciente de que va a ser juzgada por todos y por eso intento tomarme con moderación las opiniones de todo el mundo. Al final del día tienes que llegar a casa y saber que has hecho las cosas lo mejor que has podido tras dar todo de ti. Siempre hay equivocaciones, yo no soy perfecta, nadie lo es, aunque espero que la gente valore mi esfuerzo y acabe pensando que he sido útil.
Lo más leído