Muchos son los leoneses que, en un día como hoy, no laborable, a mitad de semana, no sabe muy bien qué hacer… ¿Tú qué planes tienes? Hay quien aprovecha para salir de León –Asturias es un clásico–, aunque no son pocos los que deciden quedarse en casa, que siempre hay algo que hacer. Eso, sin olvidar la reivindicación, claro, que hay tiempo para todo…
Hoy es 23 de abril. El Día Internacional del Libro. Y san Jorge, mártir, entre otros santos y beatos, claro. Y, sí, también es el día elegido por la comunidad autónoma de Castilla y León como su fiesta; esa que, por cierto, no le importa lo más mínimo a prácticamente nadie, al menos en esta tierra nuestra… Este año, además, viviremos esta jornada en el marco del luto decretado por la muerte de su santidad el papa Francisco.
Han pasado casi 40 años –que se dice pronto– desde que, en 1986, se fijara el 23 de abril como ‘Día de la Comunidad’, tres después de que se creara Castilla y León; una autonomía –conviene no olvidarlo– en la que incluyeron a León en contra del sentir general de los leoneses. Y, aún hoy, ni este día ni la propia autonomía –salta a la vista– han calado en nuestra sociedad.
Esta comunidad no hace sino acabar con nuestra tierra, no solo en lo socioeconómico –que también–, sino especialmente en lo que tiene que ver con nuestra identidad. Para León –no me cansaré de repetirlo– es una necesidad acuciante romper este marco autonómico y erigirse en autonomía propia.
Pero, aquí, todavía hay quien no lo quiere ver, que es lo más preocupante…