marfte-redondo-2.jpg

Adolescencia y obsolescencia

29/03/2025
 Actualizado a 29/03/2025
Guardar

Cuando irrumpe la policía en la casa de los Miller, ellos están durmiendo plácidamente: el matrimonio y sus hijos; la joven Lisa y su hermano Jamie, un jovenzuelo de trece años de aspecto angelical. Resulta imposible creer que tan cándido rapaz, haya sido capaz de cometer fechoría alguna. Pero el niño es detenido sin contemplaciones mientras la familia, perpleja, se frota los ojos. 

Luego todo se precipita, se suceden personajes protectores, psicólogos que interrogan, adultos responsables que pretenden preservar su estabilidad emocional. El menor que no hace sino reiterar: «Yo no he sido».

Y comienzan las pesquisas policiales para encontrar el arma homicida. Son, a vuela pluma, algunos de los acontecimientos de la serie ‘Adolescencia’, una de las más vistas en Neflix, que el corrector se empeña en tornar por «obsolescencia». Intrigada por la tozudez, buscó el significado del término: «Proceso por el que algo queda anticuado como resultado de los avances tecnológicos».

Quizá deberían revisar la definición para incluir también a «alguien», porque a lo mejor somos los adultos cercanos: padres, educadores, legisladores, los que nos estamos quedando al margen de su mundo pretendiendo entenderles con los mimbres del nuestro. 

El inspector Bascombe, encargado de investigar el caso, acude al colegio donde estudia Jamie, que es casualmente el mismo centro que educa a su hijo Adam, con el que no mantiene una relación muy cercana. Adam, azorado, piensa que su padre está haciendo el ridículo, «¿tú sabes lo que es la manosfera, papá? le explica el lenguaje cifrado de los corazones: «¿tú qué le mandas a mamá para decirle que la quieres por Whatsapp, un corazón rojo, verdad? Pues, debes saber que hay otros muchos significados: uno morado significa que quieres tener sexo, si es amarillo solo te interesa, el rosa significa que esa persona te interesa ‘sin más’ y el naranja se limita a tranquilizar al otro para asegurarle que todo irá bien. ¿Sabes lo que es un inzel? ¿la regla 80/20? Papá, por favor, deja de hacer el ridículo. No te enteras».

Y en ese momento les confieso que me sentí en la piel de ese inspector, y para ahondar más en la herida, la demoledora confesión del Señor Miller, padre de Jamie. «Y nosotros que pensamos que solo, en su habitación, estaba seguro…»

¿Con wifi cerca? 

Pobres adolescentes, demasiado adulto obsoleto ausente. 

Ya nos previno Mark Prensky, al hablar de nuestros jóvenes ‘nativos digitales’. Nos estamos quedando muy atrás, ¿así vamos a ayudarles a procurar su bienestar emocional, siempre iridiscente?

Recomendable, pues, esta serie para reflexionar y aprender sobre este mundo adolescente que nos sobrevuela y circunda. 

Alguno irrumpirá en nuestra vida que nos reclame atenciones.

Lo más leído