maximob.jpg

Bondad, verdad y belleza en Villafranca

18/06/2024
 Actualizado a 18/06/2024
Guardar

La filosofía clásica y el cristianismo, que siempre han mantenido muy buena relación, coinciden en dar mucha importancia a la verdad, al bien y a la belleza. Lo cual contrasta bastante con nuestro mundo actual, en el que la mentira, la maldad y el mal gusto campean a sus anchas. Pero no podemos desanimarnos. Durante los próximos meses tendremos la oportunidad de comprobar personalmente en Villafranca del Bierzo de cómo la Iglesia, a la que algunos no tienen demasiado cariño, se ha esforzado siempre en cultivar estos tres grandes valores o trascendentales del ser.

Lo de la belleza es fácilmente comprobable. Basta con acercarse a Villafranca y contemplar la sus numerosos edificios religiosos, por dentro y por fuera, que no es fruto de la casualidad, sino que está inspirada en la fe. Si, además, acudimos a ver la recién inaugurada exposición de las Edades del Hombre, aumentan los motivos para la admiración. Es la exposición número veintisiete, pero tiene Castilla y León y España material para hacer miles de exposiciones, junto con la belleza de sus edificios. El pasado 12 de junio pudieron comprobarlo numerosos visitantes entre los que se encontraban personajes tan distintos como Su Majestad Felipe VI o el ministro Óscar Puente. Imagino que en esto están de acuerdo.

Pero esta belleza artística encierra también enormes verdades, las verdades de la fe que la han inspirado y sin las cuales nada de lo expuesto sería posible. En este caso concreto las obras de arte pretenden ser una expresión de la bondad que las ha generado. El lema de la muestra es HOSPITALITAS, la hospitalidad, la acogida, que se ha vivido a lo largo de los siglos en el Camino de Santiago y en el día a día de la vida de la Iglesia. Pocas instituciones como la Iglesia han dedicado tanto amor y tantos esfuerzos a aliviar el sufrimiento y a socorrer las necesidades de los más desamparados, no solo peregrinos, sino pobres, enfermos, personas con todo tipo de necesidades... Precisamente en la exposición aparecen numerosos ejemplos de personas que han entregado lo mejor de su vida al servicio de los demás, inspirados en el Evangelio. Son personajes del pasado como San Juan de Dios, San Camilo de Lelis, Santa Rita o San Francisco. Pero en la actualidad son cientos de miles los que continúan esta gran labor.

Aprovechamos para invitar a visitar la exposición. Merece la pena por su calidad y por el ingente esfuerzo que lleva ponerla en marcha, pero, sobre todo, por el mensaje que transmite.

Lo más leído