jose-antonio-llamasb.jpg

De bosques a desiertos

20/01/2025
 Actualizado a 20/01/2025
Guardar

Lo dijo Honoré de Balzac, ya saben, el de Eugenia Grandet, el primer volumen de ‘La comedia humana’. Dice que «los bosques preceden a las civilizaciones y los desiertos las suceden».    Preceder y suceder. He ahí la cuestión. De bosque a desierto. Ese es el camino. Esa es la trayectoria humana: de todo un cielo para uno solo, y un valle largo bajo la sombre de los robles, sin ningún obstáculo a la vista, sin otros ruidos que los de las aves, libres en su vuelo, y los mugidos de los animales del bosque. a la languidez de un cuerpo que cruje cada vez que intenta dar un paso atrás tratando de o acercarse hacia el desierto de las sombras.

Más de 80 años son hoy día suficientes para cumplir de sobra esa tremenda profecía. Mucho antes del final ya se confirma ese trayecto. Incluso en el exterior a cada uno de nosotros, en la dura realidad, se palpan y se sufren esos cambios. Quien, como el cronista, haya tenido la suerte de nacer en el Paraíso (Y el alto Esla lo era recién terminada la guerra civil de 1936-1939) con aquellos sotos al pie del río, y aquellos montes, y aquellas ganas de vivir de las familias con 10 hijos de promedio, no podía imaginar que todo aquello, a tan poco tiempo vista iba a quedar vacío de toda actividad, sin vacas que ordeñar, sin cerdos que capar, sin árboles que cortar, y hasta sin sueños que soñar si se me apura un poco.

¡Claro que hay remedio! Pero serán ya otros quienes lo constaten en sus carnes propias. Y es que, seguramente, el mismo Balzac se refería a eso  trastocando seres humanos por civilizaciones. Y con ello comete el error de todos los sabios antiguos que es pensar que todos los humanos son civilizados. Y no lo son todos. Tan solo algunos. Y otra cosa es determinar a cuales sí y a cuales no podemos clasificar en este grupo. Y no vamos a ceñirnos solo a nuestro entorno. ¿Es civilizado Maduro el de Venezuela? ¿Lo es Putin, el ruso? ¿Y, en nuestro propio país, España, lo son algunos de los políticos con más poder en el momento? 

Y, ya de puestos: ¿Lo somos cada uno de nosotros? ¿Lo  somos siempre? Y eso que hablamos desde la perspectiva personal de  leoneses, con muchas mas librerías (el cuádruple) que cualesquiera otros. Y con más y mejores escritores y pensadores y artistas que las tierras de nuestro entorno.

De bosque en bosque, y de desierto en desierto. Y vas que arreas, diría el otro.

Lo más leído