Secundino Llorente

Las carreras más codiciadas

27/06/2024
 Actualizado a 27/06/2024
Guardar

Los alumnos de segundo de bachillerato tienen que pasar por muchas aventuras a lo largo del curso. Van de conmemoración en conmemoración o de escollo en escollo. Es un año muy importante en sus vidas en el que trabajan con mucha presión para obtener las mejores notas. Empieza por superar el obstáculo de no tener ningún suspenso. Inmediatamente tienen que concentrarse para superar los nervios de los exámenes de selectividad. Apenas han superado el final del último examen, salen disparados para relajarse en la playa en la ‘selesalou’, una fiesta única e iniciática. Vuelven a sus casas con nervios para recoger las notas y para analizar cómo ha quedado su ‘nota de corte’ para entrar en la universidad. Es un momento importante porque de esa elección va a depender su futura carrera, su futuro trabajo y su futura vida. ¡Qué estrés y tensión! Es un año para enmarcar en su vida. Hoy, 27 de junio, habrán recibido en su colegio o instituto la nota de corte. Pienso que la mayoría ya tienen decidida su futura carrera y lo único que esperan es que la nota les posibilite realizar lo que ellos ansiaban. Habrá otros muchos que, dependiendo de la nota que han sacado, tendrán que decidir qué carrera quieren hacer. Yo pretendo aportar en este artículo un granito de arena o de ayuda en este momento en el que aún están a tiempo de la mejor elección.. 

Pau Alemany y Sara Castro exponían el mes pasado en El País las 10 carreras más codiciadas por los jóvenes que se presentan a la Evau. Se basan, principalmente, en que, al finalizar la carrera, el empleo está prácticamente garantizado y con buenos sueldos. No les importa el nivel de exigencia porque son alumnos excelentes que pelearán por entrar en las titulaciones y en las universidades más codiciadas. Estas son las 10 carreras con la nota de corte más alta de toda España:

1. Matemáticas y Física. Para entrar en el doble grado de Matemáticas y Física en la Universidad Complutense de Madrid tiene que ser un ‘figura’. El último de los 25 alumnos que entró fue con un 13,725 sobre 14. En otras universidades, como Sevilla, Zaragoza, Granada o Valladolid, el mínimo para acceder superó los 13,5 puntos. El empleo está prácticamente garantizado. 

2. Matemáticas e Ingeniería Informática. Con el doble grado de Matemáticas e Ingeniería Informática ocurre lo mismo. En la Universidad Complutense la nota de corte es de 13,655, seguida a pocas centésimas de la Universidad Politécnica de Valencia, de la Universidad de Sevilla y otra media docena con una nota siempre superior al 13. El sueldo al empezar ronda los 33.000 euros anuales y el empleo también está prácticamente garantizado.

3. Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Es la tercera nota de corte más alta en España. En la Universidad de Sevilla, con una puntuación de un 13,6 sobre 14. Este doble grado se imparte también en otras cinco facultades públicas. Son plazas muy cotizadas.

4. Medicina. Es la cuarta carrera con la nota de acceso más exigente: la Universidad de Valencia, con una puntuación de 13,543, la Complutense en Madrid y Salamanca. Siempre ha tenido éxito. España es el país del mundo con más facultades de esta titulación por densidad de población, tiene 50 universidades y hay otras ocho en proyecto.

5. Ingeniería Física e Ingeniería en Tecnologías Industriales. La combinación entre exigencia académica y escasez de plazas hacen del doble grado en Ingeniería Física e Ingeniería en Tecnologías Industriales en la modalidad bilingüe que se imparte en la Universidad Carlos III de Madrid una de las titulaciones con nota de corte más exigente, un 13,541. Solo 15 personas consiguen plaza.

6. Biotecnología y Farmacia. La Universidad de Salamanca se cuela en la sexta posición de la clasificación gracias al doble grado en Biotecnología y Farmacia. La nota de corte se eleva a 13,529 puntos y se explica, principalmente, por las exiguas 10 plazas que se ofertan y van a empresas farmacéuticas y de producción de fármacos.

7. Estudios Internacionales y Administración y Dirección de Empresas. Es la séptima titulación con la nota de corte más elevada en la Universidad Carlos III de Madrid, cuya puntación de acceso es un 13,468.

8. Ingeniería Aeroespacial. Para acceder a este grado las exigencias son altas. Esta carrera en la Politécnica de Valencia (UPV) se sitúa como la octava en tener una nota de corte más alta con un 13,254, seguida de cerca por la Universidad Carlos III. Garantiza una salida laboral.

9. Bioquímica y Ciencias Biomédicas. En la Universidad de Valencia, con una nota media de 13,21. «Medicina es una carrera enfocada a la práctica clínica, mientras que esta se centra más en la investigación de los mecanismos moleculares, los genéticos o los celulares».

10. Ciencia de Datos e Ingeniería de Organización Industrial. Doble grado en la Universidad Politécnica de Valencia, con nota de corte de 13,18. La tasa de empleo es prácticamente del 100%. Es la industria que se encarga de almacenar y analizar los datos que se generan en el mundo digital.

Lo más leído