miguel-angel-cercas.jpg

Los cinco acuerdos (ll)

31/12/2024
 Actualizado a 31/12/2024
Guardar

La semana pasada les hablé de los ‘Los cinco acuerdos’, un libro que pretende ayudar a recuperar nuestro auténtico yo: cómo somos, no lo que fingimos ser. Viviendo estos ‘acuerdos’, llegaremos a aceptarnos -y a los demás- como somos, como son. Está inspirado en la filosofía tolteca y los autores, Miguel y José Ruiz, nos sugieren un «proceso de autenticidad» después de sufrir una «domesticación» por la enseñanza a la que correspondimos por la necesidad de ser de una manera determinada para ser aceptados. Hoy, comentaremos los tres acuerdos restantes.

El tercer acuerdo es: «No hagas suposiciones». Cuando estamos domesticados, acumulamos una gran cantidad de conocimiento que es como un muro de bruma que nos impide percibir la verdad: solo vemos lo que queremos ver; solo oímos lo que queremos oír. Hacer suposiciones es buscarse problemas, porque la mayoría de las suposiciones no son verdad; son ficción. Una suposición condujo a otra suposición; sacamos precipitadamente una conclusión y nos tomamos nuestra historia muy personalmente. Si sencillamente preguntamos, no necesitaríamos hacer suposiciones. Siempre es mejor preguntar y ser claro.

El cuarto acuerdo dice: «Haz siempre lo máximo que puedas». Puedes hacer lo máximo que puedas y ya está. Ni más ni menos. Sencillamente haz lo máximo que puedas. Haz. Emprende la acción. ¿Cómo puedes hacer lo máximo si no emprendes la acción? 

El quinto acuerdo es: «Sé escéptico, pero aprende a escuchar». Sabes que los seres humanos distorsionamos la verdad porque estamos soñando y nuestro sueño es solo un reflejo de la verdad: sabes que cualquier cosa que te dicen está distorsionada por sus creencias. Pero también sabes cuándo sus historias provienen de la verdad, y lo sabes sin palabras, y eso es lo principal. Escuchas y comprendes todas las palabras, pero las palabras ya no te afectan. Cuando aprendes a escuchar, eres respetuosos con los demás artistas, que lo somos todos.

 

Lo más leído