Siempre que presento un libro me ocurre lo mismo. Son tantas las microconversaciones que me quedo unos días agotado, pero infinitamente agradecido. Fue el miércoles de la semana pasada en el Palacio del Conde Luna, con gran acogida, que se tuvo que poner el cartel de aforo completo. Aunque nos juntamos
ciento treinta y tres personas, en todo momento nos sentimos en familia.
La semana comenzó con una entrevista de Esther Peñalba, de COPE León. Me gustó especialmente su mención a las 52 teclas blancas y 36 teclas negras de un piano, aludiendo a temas «amables y positivos y otros más oscuros y complicados»; me dio pie para comentar una de estas 65 Crónicas que componen el libro, ‘El juego de la muerte’, un programa de la televisión suiza donde se estudia el grado de obediencia a la autoridad, analizando en concreto la influencia y el poder de la televisión. Días más tarde, Joaquín Revuelta, de La Nueva Crónica de León, me hizo una entrevista a dos páginas donde entra a fondo en ‘el personaje’ y comentamos algunas cuestiones que reflejo en el libro y que me han resonado especialmente en estos últimos cuatro años: el minimalismo, la alta sensibilidad, la autobiografía de Woody Allen, el arquetipo de ‘La mujer salvaje’ o el ‘ikigai’.
Ya en la presentación, conté con la compañía (¡Gracias!) de mis dos prologuistas, Marta Redondo, que a su vez hizo de presentadora, y David Rubio. Y entre los tres, fuimos conversando del arte de cultivar una vida con sentido, deteniéndonos en el de narrativa, de misión, de tribu y de trascendencia; o del arrepentimiento tardío, señalando los cinco principales arrepentimientos de los moribundos; o del arte de aprender a pensar, comentando el decálogo de Germán González, de Villaverde la Chiquita. Concluimos con una meditación en movimiento, kembangan, de Chema Gago y Alicia Rodríguez que nos sirvió para entender que pisamos terreno sagrado. Las miradas de Paco Mella, MOBT y Noèmie dejaron para la posteridad un bonito recuerdo.
Como teclas de piano
14/02/2023
Actualizado a
15/02/2023
Comentarios
Guardar
Lo más leído