Secundino Llorente

¿Dedicado a los alumnos leoneses de cuarto de la ESO?

13/02/2025
 Actualizado a 13/02/2025
Guardar

Estamos en febrero, en plena campaña de elección de centro para miles de alumnos españoles. Este paso es tan importante que merece la pena dedicarle un tiempo antes de decidir. Se trata nada menos que «de la educación y formación de nuestros hijos». 

Hoy mi artículo es peculiar. Me encantaría que llegase especialmente a los de cuarto de la ESO de la provincia de León.  Deseo dedicar esta información como un regalo para estos alumnos leoneses en este momento de elegir el instituto para estudiar bachillerato el próximo curso 25-26. No importa en qué colegio estén, sólo deseo que aspiren a algo más que «simplemente aprobar». Me refiero a una oferta excelente. En el IES Lancia de León se imparte un bachillerato único en la provincia, que se conoce en todo el mundo como Programa del Diploma (PD). Sólo pretendo que se conozca. Lo hago como obsequio para todos los jóvenes leoneses que deseen cursar el bachillerato más solicitado en los centros de élite de España. Conozco el Bachillerato Internacional (IB) y estoy contento por poder brindárselo a los interesados. 

El programa académico del Diploma del IB es muy simple y se desarrolla a lo largo de dos cursos (los dos años del bachillerato). Todos los alumnos tienen que cursar seis asignaturas troncales: La lengua materna y un idioma extranjero. Una de letras, normalmente Historia, y una de ciencias, normalmente Biología o Física.  Matemáticas, bien de ciencias o bien de letras. Y una asignatura de interés para el futuro itinerario del alumno, normalmente Química y Economía. Las mismas seis asignaturas los dos cursos. El currículo del PD es completo, riguroso y equilibrado. Un programa consolidado e idéntico para todos y para todo el mundo. Los profesores están obligados a realizar un taller de formación para unificar criterios porque el programa de su asignatura debe ser exactamente igual para todos los profesores de esa materia. Es el mismo programa para todo el mundo. Todos los alumnos del hemisferio norte tendrán los exámenes finales a la misma hora. El IES Lancia de León tendrá el mismo examen, con las mismas preguntas, a la misma hora y con los mismos criterios de corrección que los canadienses o los suecos. Idéntico al que han cursado nuestras princesas. Los exámenes llegarán a los correctores sin nombre o nacionalidad. Y todo ello marcado por un protocolo preciso y ajustado que no deja ninguna posibilidad a los errores de integridad académica, que el IB lleva como emblema.

En su declaración de principios el BI tiene como meta formar jóvenes solidarios, informados y ávidos de conocimiento. En la metodología del PD se trabaja de una forma más enfocada a lo que se encontrarán en la universidad. Aprenden a investigar en un clima de honestidad académica. El aula de las asignaturas de ciencias experimentales siempre será el laboratorio para realizar prácticas.  Se cuida la expresión oral y escrita, correcta y eficaz, presentaciones orales con audiencia, redacción guiada, artes de la retórica y persuasión. El IB está reconocido en todos los países y sus alumnos tienen las puertas abiertas en las universidades más prestigiosas del mundo. 

Deseo terminar con cinco consideraciones finales: 

1ª. El IB es una institución privada que cobra por sus servicios y por su organización a los colegios en los que está implantado. Las tasas de enganche o formación del profesorado son costosas. Conozco muchos colegios privados españoles en los que los alumnos pagan una media de 1.000 euros al mes y hay codazos para conseguir una plaza. Los centros públicos normalmente están subvencionados por las Consejerías de Educación, por eso suele haber sólo uno autorizado en cada provincia. En León el único ‘Colegio IB’ es el IES Lancia, gratuito para sus alumnos. 

2ª En el IES Lancia, el programa del IB se ofrece simultáneo con el bachillerato normal por lo que los alumnos tienen una doble calificación final que les da la posibilidad de elegir la nota que más les interese para acceder a la universidad. 

3ª La metodología del BI, al ser preferentemente individualizada, no permite grupos de más de veinte alumnos. 

4ª La mejor forma de informarse es hablar con los cientos de alumnos que ya lo han cursado. Esa información la pueden tener si acuden a la primera reunión informativa que se hará en el IES Lancia. Les resumo lo que yo he oído a estos alumnos durante muchos años: «Hemos trabajado mucho, han sido dos años muy intensos, pero con una buena organización el tiempo da para todo: deporte, música o diversión. Hemos sido muy felices aprendiendo y hemos aprendido mucho con felicidad. La experiencia ha merecido la pena y ha compensado nuestro gran esfuerzo». 

5ª Estoy seguro de que, si han leído este artículo, les quedarán muchas dudas. La mejor forma de salir de ellas es visitar la página web del IES Lancia. Allí también estará el teléfono del centro y, si fuera necesario, podrán hablar con el coordinador del programa cualquier día, en horario lectivo.

Lo más leído