La semana pasada celebramos el día del inversor en Renta 4. Es una jornada donde nuestros gestores de renta fija y de renta variable dan una visión de dónde venimos, para saber dónde nos encontramos y qué se espera en el futuro. Se puede visionar en YouTube.
Se puso especial atención a la renta fija, el tema de moda. Y es que presenta una gran oportunidad para los inversores más conservadores. ¿Por qué? Por la subida tan acelerada de los tipos de interés que hemos visto el año pasado y este para intentar reducir la inflación. En los últimos 15 meses, en EE. UU se ha pasado del 0 al 5% y en Europa de casi estar en negativo al 4%. Esto ha ocasionado caídas de los precios de los bonos que podemos aprovechar.
Es un buen momento para invertir en renta fija, de empresas privadas y pública, como las Letras del Tesoro. Desde Renta 4 podemos comprar Letras en el mercado primario y en el secundario, que normalmente es más beneficioso para el inversor. Esta semana las hemos comprado al 3% a un año. Pero también las podemos adquirir vía Fondos de inversión con el Renta 4 Fondtesoro que compra Letras del Tesoro, pero también préstamos ICO que nos dan un plus de rentabilidad sin riesgo. Este Fondo tiene una rentabilidad anual del 2.9% y goza de los beneficios fiscales de cualquier fondo: se puede traspasar de uno a otro sin tributar.
En el apartado de la renta variable, se insistió en la conveniencia de invertir en empresas de calidad, es decir, en las mejores compañías insertas en megatendencias, que tengan barreras de entrada, ventajas competitivas sostenibles y estén lideradas por excelentes equipos gestores. Por último, se recordó que se aumenta el patrimonio invirtiendo y aprovechando los dividendos (acciones) y los cupones (en la renta fija); estando presentes en el mercado global; y siendo flexibles en la inversión: de ahí el aprovechar la renta fija que ofrece en estos momentos oportunidades interesantes.
Día del inversor
11/04/2023
Actualizado a
11/04/2023
Comentarios
Guardar
Lo más leído