Beneficios de la pandemia

Un estudio de la ULE concluye que el consumo de alcohol creció en personas de alto riesgo durante la pandemia, pero se redujo entre los jóvenes

28/01/2025
 Actualizado a 28/01/2025

Un reciente estudio realizado por la Universidad de León ha sorprendido al desvelar que, contrariamente a lo que muchos podrían haber supuesto, los jóvenes redujeron su consumo de alcohol durante la pandemia de Covid. La investigación, que se centró en los hábitos de consumo de adolescentes y jóvenes adultos, muestra una disminución significativa en la cantidad de alcohol consumido entre los años 2020 y 2021. Este hallazgo desafía la percepción generalizada de que las restricciones, el aislamiento social y la incertidumbre podrían haber provocado un aumento en los comportamientos de riesgo, especialmente en lo que respecta al consumo de sustancias. Según los datos obtenidos, los jóvenes mostraron un patrón de consumo más moderado, con un descenso en las salidas nocturnas y reuniones sociales, que históricamente eran escenarios comunes para el consumo de alcohol. Varios factores podrían haber influido en este cambio, como el distanciamiento social, la preocupación por la salud y la conciencia sobre los efectos negativos del alcohol. Además, el aumento de actividades online y el cierre de espacios de ocio tradicional podrían haber contribuido a esta disminución. Este estudio abre un debate sobre los hábitos de consumo de las nuevas generaciones y cómo, en situaciones de crisis, pueden cambiar las dinámicas sociales y de salud pública, invitando a una reflexión sobre las políticas de prevención del alcohol y las sustancias en la juventud.

Lo más leído