Compromiso y vigilancia ante el futuro de Muface

El acuerdo que se alcance debe ser transparente y contar con el respaldo de los usuarios y sindicatos, porque no se puede permitir que intereses económicos comprometan la salud de los beneficiarios

14/02/2025
 Actualizado a 14/02/2025

El anuncio de que la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) está cerca de alcanzar un acuerdo con las aseguradoras supone un alivio para miles de funcionarios que dependen de este sistema para su atención sanitaria. Sin embargo, la situación exige prudencia y vigilancia. Csif ha manifestado su confianza en que el acuerdo se concrete en condiciones favorables, pero también ha dejado claro que se mantendrán atentos para que se garanticen las prestaciones y se evite cualquier recorte encubierto. Este posicionamiento es crucial en un momento en el que el sistema sanitario enfrenta retos de financiación y equidad. El modelo de Muface, que permite a los funcionarios elegir entre sanidad pública y privada, es una particularidad dentro del sistema sanitario español. Su sostenibilidad debe estar garantizada sin que ello suponga una merma en la calidad del servicio o un perjuicio para los profesionales sanitarios implicados. El acuerdo que se alcance debe ser transparente y contar con el respaldo de los usuarios y sindicatos. No se puede permitir que intereses económicos comprometan la salud de los beneficiarios. 

Lo más leído