Despoblación, problema de Estado

La Junta de Castilla y León se unirá y apoyará la creación de una unidad de Inversión Territorial Integrada, una herramienta para captar fondos contra este grave problema social y económico que proponen desde las diputaciones de Soria, Cuenca y Teruel

El resto de instituciones no deben dejar sola a la Junta aunque sea la que mayor capacidad tiene para frenar la sangría poblacional
16/01/2015
 Actualizado a 01/09/2019
El consejero de la Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez, aseguró ayer que la Junta de Castilla y León se unirá y apoyará la creación de una unidad de Inversión Territorial Integrada (ITI), planteada en la ‘Declaración de Soria sobre la Despoblación’. Se trata de una viaje batalla a la que desde diversas instituciones, especialmente desde la autonómica, se están dirigiendo numerosos esfuerzos, a pesar de que los resultados no son tan buenos como cabría esperar. En este sentido destaca, por ejemplo, la creación del grupo Interregional por el Cambio Demográfico -Castilla y León, Galicia, Asturias, Aragón, Castilla-La Mancha y Extremadura- y su petición de que se vea como un problema de Estado.Entre las iniciativas puestas en marcha, destaca la ponencia que se llevó a cabo en el Senado sobre despoblación, su traslado al comisario encargado de estas materias en la Comisión Europea y la aprobación de una proposición no de ley en el Congreso para la elaboración de una Estrategia Nacional de lucha contra la despoblación. La provincia de León es una de las más castigadas por este problema, que se deja sentir en la economía pero también la sociedad, a todos los niveles, por lo que el resto de instituciones no deberían dejar sola a la Junta en esta tarea, por más que sea la que mayor capacidad tiene para detener la sangría poblacional.
Lo más leído