Más apoyo, menos cesiones

El abandono del campo supondría el vaciamiento definitivo de muchas comarcas y la pérdida de una de las bases económicas pasadas y presentes de la provincia de León. Europa debe escuchar. Y actuar

27/03/2025
 Actualizado a 27/03/2025

El nuevo llamamiento de Asaja León a las autoridades europeas y nacionales no puede ser ignorado. La organización agraria reclama mayor implicación de Bruselas y exige que el sector primario deje de ser moneda de cambio en negociaciones de ámbito internacional. Las quejas no son nuevas, pero sí se vuelven más urgentes en un contexto en el que el campo sufre una creciente presión económica, burocrática y ambiental. El presidente de Asaja León, José Antonio Turrado, ha señalado con claridad que los agricultores y ganaderos no pueden seguir siendo los paganos de acuerdos comerciales que benefician a terceros países y perjudican a los productores locales. Reclama reciprocidad en los estándares exigidos a las importaciones, coherencia en la aplicación de normativas medioambientales y mayor sensibilidad política hacia un sector que garantiza seguridad alimentaria y sostenibilidad territorial. La protesta no es un capricho ni una estrategia de presión: es una llamada de auxilio. El abandono del campo supondría el vaciamiento definitivo de muchas comarcas y la pérdida de una de las bases económicas de León. Europa debe escuchar. Y actuar. Porque sin campo no hay futuro, y sin justicia no hay paz social posible en el medio rural.
 

Lo más leído