Menos manos, más tierra

La provincia ha perdido en el último año a más de 300 agricultores profesionales pero, en cambio, ha visto cómo aumentaba en casi 8.000 hectáreas la superficie destinada a diferentes cultivos

20/06/2024
 Actualizado a 20/06/2024

Decía el difunto Matías Llorente que el campo estaba atomizado pero, por lo que parece, cada vez menos.Las peticiones de la PAC, la polémica PAC cuya reforma sacó tractores a las calles y carreteras de toda Europa y condicionó si no las elecciones al menos sí las modificaciones previstas respecto a su  normativa y, por tanto, los programas que presentaron todos los partidos, demuestran que la provincia de León ha perdido en el último año a más de 300 solicitantes, que es como decir a más de 300 profesionales del campo porque nadie se puede decir a ello si no es con las ayudas que llegan desde Bruselas pasando por Valladolid, pero, en cambio, ha aumentado en casi 8.000 hectáreas la superficie dedicadas a diferentes cultivos en la provincia. Menos manos trabajan más tierra, algo que sólo se puede entender gracias a los avances tecnológicos que también han revolucionado el mundo del campo y a los costes, que han obligado a redimensionar por la fuerza y por vía de urgencia explotaciones familiares que hasta hace poco sobrevivían con dificultades pero a las que los altibajos de los mercados, de lo que vende y de lo que tienen que comprar, han puesto contra las cuerdas.

Lo más leído