Todo vale en esta política: la educación, también

Las Cortes volvieron a ser escenario ayer de un nuevo enfrentamiento entre partidos por el estado de los colegios sin que ninguno se tome el asunto con la seriedad que merece

14/06/2024
 Actualizado a 14/06/2024

Un colegio tiene goteras pero da la sensación de que a nuestros procuradores y procuradoras lo único que les importa es quién gobierna en cada municipio, quién pacta con quién, quién ocupa el sillón de turno... Es decir, un poco más de lo mismo, un poco más de lo de siempre. La educación debería ser lo más sagrado de toda la política nacional, autonómica, provincial y municipal, pero en esta nueva política en la que lo más importante son los políticos y todos los demás no parecemos más que simples herramientas, tampoco lo que debería ser sagrado (sin entrar en los sangrantes y millonarios convenios con los colegios concertados) se salva de convertirse en su armamento, artillería de pocas miras, porque en la educación está el futuro de esa sociedad que tan gusta llamar del bienestar. Si la Junta hace una reforma en el colegio de La Palomera, por ejemplo, no es una propina ni un acto de generosidad, es básicamente porque se trata de su competencia. La mayoría de nuestros colegios públicos tienen más de medio siglo y ahora llegan muchos problemas que están haciendo que aumenten por toda la provincia las protestas por su deterioro. ¿La solución? Que van a invertir un 43 % más. Estaremos pendientes.

Lo más leído