jose-antonio-llamasb.jpg

La España indefensa

10/06/2024
 Actualizado a 10/06/2024
Guardar

Los habitantes de la España vaciada, los pocos que quedaron en ella, se encuentran en la actualidad en una España Indefensa. Y es que un pasado feliz deja a los hombres sin capacidad de reacción ante el acoso de la ruina y la intempeerie.

Pasar de largo es propio de la juventud; buscar el paraíso, lo es de la madurez; de la vejez, en cambio, lo es el rebuscar por todos los rincones, no vaya a ser que hayamos olvidado algo. que merecía la pena.

El cronista buscó este mes de mayo los paisajes montañosos, con cascadas cantarinas y cumbres borrascosas. Esos pueblos a la vera de las carreteras principales y en los que nunca tiene uno la ocasión entrar y recorrer sus callejuelas, sin placitas con caños sempiternos, con desvencijadas iglesias y alguna persona por allí, como perdida, con un perro detrás, y un quejido lejano de soledades inciertas.

Valles altos del Porma y del Esla. De Cistierna hacia arriba, camino de Riaño, a derecha e izquierda, nombres que resuenan en la memoria y que aparecen en primer plano en el recuerdo. Ocejo de la peña, Aleje, Alejico y Santaolaja, Verdiago, Valdoré, Villayandre, Corniero. Y por el otro valle, el del Porma, Boñar arriba, Pallide, Reyero, Primajas, Viego, Orones, hasta Redipollos.

¡Ya está Armada contra Orones. Es allí donde nos cuenta aquel hombre que el día anterior ha presenciado cómo dos lobos se ensañaban con un ternerillo y lo iban devorando todavía vivo. Los que no llevaban carrancas. Estaban indefensos. Los pocos habitantes, compungidos, sin atreverse ni a hacer ruido. Es la ley de protección del lobo al norte del Duero. Contra el tiempo que pasa no hay defensa.

¡Qué metáfora! ¿Si no fuera que la sangre era de verdad, roja y caliente como la sangre de los escasos habitantes que permanecen, o porque no se fueron o porque volvieron, y tienen que soportar esta ignominia, propia de unos políticos que dictan leyes de cara a la galería, ahítas de modernidad, pero faltas de clemencia. Tenían que haber visto a nuestras madres abrazadas a sus ternerillos. acariciándolos con sus besos... Sin duda matarían a quien se los quisiera quitar del regazo para en ese momento. No se trata de terraplanismos, ni antivacunas, ni religiones, ni ateismos, ni creencias, ni devotos del pasado o del presente. Pero un lobo es un lobo, aunque sea disfrazado de piel de oveja. Al norte y al sur del Duero. En el antiguo y en el nuevo testamento. En el parque de Yellowstne y en el alto Porma-Esla. Mastines sin carrancas, los antiguos habitantes de la España sin defensas.

Lo más leído