miguel-angel-cercas.jpg

Estrategia de inversión 2025

04/02/2025
 Actualizado a 04/02/2025
Guardar

La semana pasada contamos con la presencia de Natalia Aguirre, directora de Análisis y Estrategia de Renta 4, que nos desglosó la Estrategia para 2025 elaborada por su Departamento de Análisis. Señaló que hay muchas piezas móviles a la espera de definición de las políticas Trump 2.0 con potenciales implicaciones relevantes en términos de crecimiento, inflación, políticas monetaria y fiscal. La ola republicana da a Trump dos años para actuar sin oposición y las implicaciones de su programa indican que EE UU seguirá creciendo más, con riesgo a la baja para Eurozona y China, principales socios comerciales. Hay que estar atento a las negociaciones. Por otra parte, se prevé una inflación al alza en EEUU y moderada en Europa, con los tipos de intervención bajando hacia niveles neutrales (3.5-3.75 % en la FED y 2.25 % en el BCE); veremos dificultades para reducir los déficits públicos y respecto a los beneficios empresariales, habrá crecimiento de doble dígito en EEUU y dígitos simples con riesgo a la baja en la Eurozona. Así pues, las medidas más destacadas del programa republicano -política fiscal, comercial, inmigración, desregulación y geopolítica- conducen a mayor crecimiento, más inflación y más déficit público. Respecto a España, seguirá creciendo por encima de la media europea, aunque con cierta moderación respecto a 2024 esperando un PIB para 2025 del 2.6 %.

Con las bolsas en máximos, se observa una prima del 30 % respecto a su media histórica del S&P 500; en el Eurostoxx 50, una prima del 10 %; y en cambio, un descuento en el Ibex 35 respecto a su media histórica del 15 %. 

Con una renta viable que a largo plazo se revaloriza entre un 7 %-11 % anualizado, el mercado siempre da cada un año varias oportunidades –caídas– para incrementarla.

Con rentabilidades atractivas en la renta fija, encontraremos ganadores y perdedores en la renta variable, inicializando el año sobre ponderando EEUU y España y siendo neutral con Europa.

Lo más leído