31/01/2025
 Actualizado a 31/01/2025
Guardar

Esta semana hemos conocido la decisión de la Comisión Europea de presentar la propuesta de reglamento del Parlamento y el Consejo relativa a la modificación de los derechos de aduana aplicables a determinadas mercancías originarias o exportadas de Rusia y de Bielorrusia, entre las cuales están los abonos minerales utilizados en la agricultura, particularmente los nitrogenados. Son represalias comerciales por motivo de la guerra que estos países iniciaron contra Ucrania, y por lo tanto, deberían de ser bien vistas por la ciudadanía en general, como lo han sido otras tomadas anteriormente y como lo han sido también las que han facilitado el comercio de los productos ucranianos, sin aranceles ni contingentes, hacia países de la Unión. Lo que ocurre es que los agricultores queremos ser solidarios, como el resto de los ciudadanos, pero tampoco más, porque lo que no es de recibo es que el coste de la guerra se pague en mayor medida desde el sector primario, y que sea con medidas que reducen la rentabilidad y con ello la competitividad. No compartimos que nos llegue de Ucrania el cereal barato producido con otros costes distintos –como venimos denunciando reiteradamente–, y no compartimos que se pongan tasas a las importaciones de nitrogenados desde Rusia que elevarán el precio que pagamos aquí en unos 45 euros por tonelada. Esta medida tiene un coste para los agricultores leoneses que, calculado groso modo, no bajará de los 7 millones de euros al año, cifra  que por sí sola no arruina el sector, pero que sí lo hace cuando se junta con otras. Porque medidas que obligan a vender barato y a producir caro, son la mejor fórmula que puede idear la Comisión Europea para empobrecer a sus agricultores y ganaderos, para sacarlos de la competitividad en los mercados nacionales y  para cerrarle puertas en los mercados internacionales donde tanto esfuerzo cuesta entrar. Y esto llega cuando la Comisión sigue sin escuchar las voces del campo que llevan años pidiendo que se  eliminen los derechos antidumping y derechos convencionales a estas mercancías.

Lo más leído