La tecnología es el presente, pero también el futuro. Y por eso desde hace unos años en Renta 4 se creo el fondo de inversión Megatendencia Tecnología, que en lo que llevamos de años se ha revalorizado el 22.2 % siendo un fondo que invierte el 80 % en EE. UU., el 11 % en Europa y el 8 % en China. Se centra en Grandes tecnológicas como Amazon, Alphabet, Meta Platform o Adobe; en semiconductores como Entegris; o Pagos como Paypal o Visa; Ciberseguridad como Check Point o Palo Alto; Viajes y ocio como Booking; Publicidad como Pubmatic; o juegos como en compañías como Electronic Arts.
En octubre, las empresas que más han aportado en rentabilidad han estado soportadas en su mayoría por publicaciones de resultados sólidas. Amazon ha sido la compañía que más ha contribuido gracias a unos resultados fuertes sobre todo en rentabilidad. También ha contribuido mucho Microsoft, que sorprendió reacelarando el crecimiento en Azure.
Actualmente se invierte en 43 empresas, donde las TOP 10 pesan el 40 % del total. Son empresas en las que se tienen una alta convicción, con posiciones muy fuertes en sus respectivos mercados, que crecen, ganan dinero y generan elevados niveles de caja. Empresas sin apenas endeudamiento, algo importante ante estas últimas subidas de tipos de interés.
Hablar de tecnología es hablar de EE. UU. y por eso nació el Fondo Renta 4 EE. UU. Es un fondo recién constituido con una rentabilidad del 3.3 %. Hay que recordar que desde el verano las acciones estadounidenses han caído más de un 10 % desde máximos, debido al dilema entre fortaleza del crecimiento económico y el riesgo de que los tipos de interés se mantengan altos durante demasiado tiempo. Con estas caídas, el S&P 500 vuelve a dejar valorado el índice a niveles parecidos a su media histórica entorno a 17 PER. Si quitáramos a los 7 magníficos (Nvidia, Tesla, Amazon Microsoft, Alphabet, Appel y Meta Platforms) estaría aún más baratos, a PER 14. Son valoraciones muy razonables.