jorge-frances.jpg

Misses pidiendo paz

09/05/2024
 Actualizado a 09/05/2024
Guardar

Siempre me ha despertado una candidez inquietante la valentía fuera de lugar. La firmeza inútil. Cada uno tiene un sitio en el mundo, desde que el que puede contribuir a cambiarlo, pero siendo consciente de su ámbito de influencia. La Universidad de León ha pedido en un comunicado el «cese inmediato» de las «agresiones» de Israel a Palestina. Una exigencia loable, oportuna y quizá hasta justa, pero sin duda estéril. Esta petición de la ULE me recuerda a cuando el presidente de la Junta de Castilla y León comparecía para expresar su rechazo a la guerra de Ucrania, el incendio de la Catedral de Notre Dame o los atentados de Londres. A cuando las Cortes de Castilla y León aprobaron una declaración institucional por la situación de los refugiados en Europa o por las consecuencias del terremoto de La Palma. Brindis al sol, gestos vacíos, tertulianos institucionales. 

Es consecuencia de una malentendida globalización informativa y una deformación del interés de las opiniones de cada cargo o institución al que hemos contribuido desde el periodismo. He vivido ruedas de prensa en las que se preguntaba a un político local por la crisis económica en Estados Unidos o la inestabilidad en Corea. Ni siquiera considero que un alcalde deba tener una opinión sobre esos asuntos que exceden por océanos su competencia. Mucho menos que debe compartirla y que lo que opine sobre política internacional o lejanas catástrofes naturales sea noticia, o lo que es lo mismo, en algún modo interesante y relevante. Esta perversión del hecho noticioso contamina el debate público. Resulta que, hace ya bastante tiempo, estas valoraciones fuera del tiesto se convierten automáticamente en noticia porque llenan rápido y fácil papel y minutos. La comunicación actual es una mera lucha por presencia y relevancia que olvida lo importante. Zapatero a tus zapatos que te sobra la tarea y falta el tiempo. Dejemos de ser misses de los noventa pidiendo en bañador la paz en el mundo. 

 

Lo más leído