miguel-angel-cercas.jpg

Una Navidad para todos

28/01/2025
 Actualizado a 28/01/2025
Guardar

La semana pasada vi el Documental del mes del Albéitar, Una Navidad para todos, en el marco de la Actividades Culturales que ofrece la Universidad de León. Dirigida por Ken Wardrop (autor de Making de grade, sobre educación musical), nos plantea, como recoge Filmin: «Un viaje emocional por la vida de cinco personajes mientras navegan por dilemas personales por esta abrumadora época del año. Un documental lleno de espíritu navideño que trata de encontrar el significado de esta festividad universal. Estamos a finales de noviembre en un pequeño y tranquilo pueblo irlandés. Las expectativas sobre la inminente temporada festiva están creciendo rápidamente. La gente compra árboles de Navidad, suena música festiva y algunos se pelean por comprar regalos. Todo se está volviendo muy brillante y ruidoso y, sobre todo, excesivo y costoso».

Porque la Navidad no es igual para todos. Me decía una amiga que «conforme te haces mayor, y ya hay gente que falta y menos niños en casa, la Navidad tiene un regusto amargo». Ahora, una vez que ya han pasado esos días tan cargados de emociones, de gestiones, de relaciones, de buenos deseos y de palabras bonitas, miro atrás y pienso: ¡Qué bien, por fin la normalidad de la rutina diaria! Porque valoro cada vez más, con Byung-Chul Han, la tradición en lo ordinario, esas costumbres que nos ayudan a pisar tierra y nos aleja de esa ansia impuesta en «nuestra sociedad neoliberal» por la productividad.

Me llamó la atención que, en hora y media, no se mencionara explícitamente qué es lo que realmente celebramos, la venida de Jesús, el Hijo de Dios, un Dios que se hace carne. Porque sin esta premisa, si no somos capaces de trascender nuestra realidad, de conectarnos con nuestra espiritualidad, de regresar a nuestra esencia, el ajetreo navideño se habrá quedado en eso: caos, relaciones más o menos afables, prisa por lo material. Pero si Dios se ha encarnado –Natividad, nacimiento–, todo lo humano importa, es terreno sagrado. 

 

Lo más leído