miguel-angel-cercas.jpg

Objetivo Medjugorje

07/11/2023
 Actualizado a 07/11/2023
Guardar

«La Iglesia ha reconocido las apariciones de la Virgen en Lourdes y en Fátima, aunque (¿aún?) no las de Medjugorje. Pero recomiendo ir ya, en cuanto se pueda, porque es ahora cuando está pasando». Con estas palabras terminó Pablo Rioja, periodista desde 2007 en Diario de León, la presentación de su libro ‘Objetivo Medjugorje’, donde relata sus vivencias en este municipio de Bosnia Herzegovina en los viajes que hizo en 2012, 2013 y 2015.

Comenzó el acto Luis José Cillero, director del Colegio Internacional Peñacorada, que recordó cómo estas apariciones se vienen sucediendo desde 1981 a seis adolescentes, y cómo en la actualidad se aparece todos los días a tres de ellos. El 80 % de las apariciones de la Virgen se ha producido en los dos últimos siglos. En este «libro de fuego» se habla del mal, del perfume de la Virgen, de la paz, del perdón. 

Marta Cembranos, mujer del autor, nos confesó que se embarcó en esta aventura de viajes bastante escéptica. Pero que gracias al silencio, a la multitud de gente joven que vio, a las colas en los confesonarios (con más de 200 curas), al rezar a la Virgen… «me sentí escuchada, querida, perdonada, con una paz que nunca había sentido». Y un fruto de su estancia fue colocar el trabajo en el lugar debido.

Pablo Rioja fue a Medjugorje por un motivo concreto: estaba estudiando los novísimos y las posesiones demoníacas. Y lo que vio o sintió allí –como a 60.000 personas en respetuoso silencio ante la Eucaristía– le llevó a afirmar: «Que todo el que va, recibe gracias especiales. Y que te cambia la vida. Es algo muy profundo e insondable, no es un parque de atracciones de lo sobrenatural. Nunca he visto nada igual, con una paz que no es de este mundo». 

Los tres repitieron como si fuera un mantra el mismo mensaje: «Medjugorje, donde el cielo se une con la tierra, comienza cuando se regresa».

Lo más leído