xuasusb.jpg

La Picota de Toreno

19/03/2025
 Actualizado a 19/03/2025
Guardar

En el centro de Toreno llama la atención una columna de piedra que se encuentra justo enfrente del Ayuntamiento y que, de alguna manera, te lleva a preguntarte qué demonios hará ahí en el medio… Es la ‘picota’ o ‘rollo’, que así se llama, y resulta que se encuentra en ese mismo lugar, al menos, desde el año 1580 –y aún antes parece que estuvo ubicada en la entrada occidental del pueblo–, que se dice pronto…; y fue símbolo de jurisdicción y tuvo también función penal.

En torno a ella se celebraban concejos y otros actos públicos civiles de relevancia, y era asimismo utilizada para exponer a reos condenados; hasta que, en 1813, dejó de usarse para tal fin: el 26 de mayo, las Cortes generales y extraordinarias de Cádiz promulgaron el decreto CCLVIII, que ordenaba a los ayuntamientos de todos los pueblos «quitar y demoler todos los signos de vasallage que haya en sus entradas, casas capitulares, ò qualesquiera otros sitios», puesto que, decía el texto, «los Pueblos de la Nacion española no reconocen ni reconoceràn jamas otro señorío que el de la Nacion misma, y que su noble orgullo no sufriria tener á la vista un recuerdo continuo de su humillación». En todo caso, con el regreso de Fernando VII al trono español, el decreto no fue llevado a término, lo que permitió que la picota de Toreno –y, como ella, otras muchas en distintos lugares, pues eran habituales en los siglos XVI y XVII– haya llegado a nuestros días.

El propio Ayuntamiento de Toreno la define como «referente visual por antonomasia de la localidad», y la describe con todo detalle: en síntesis, es una columna formada por un fuste de dos bloques de granito rectangulares con aristas achaflanadas, rematado en la parte superior por un capitel troncopiramidal invertido.

Declarada Bien de Interés Cultural en 1963, y única en su género en todo el Bierzo, la picota de Toreno ha sido durante siglos –y sigue siendo–, ‘testigo’ de su historia. Cuando pases por allí, párate siquiera un momentín para verla con detalle.

Lo más leído