juan-pablo-garcia-valades-3.jpg

Plaza de las Cortes Leonesas

14/06/2024
 Actualizado a 14/06/2024
Guardar

Como no sólo de política nacional vive el opinador, creo que merece la pena tocar un tema vinculado a la gestión municipal y del que no se ha hablado prácticamente nada, ni en medios de comunicación, ni, lo que es más sangrante, desde los partidos de la oposición municipal de la capital leonesa. 

Con casi toda seguridad todos ustedes conocerán y habrán pasado infinidad de veces por la céntrica plaza de las Cortes Leonesas. Prácticamente junto a la calle Burgo Nuevo, o ‘El Burgo’ que decimos los leoneses, hasta hace un tiempo polo económico y comercial de León. Dicha plaza era una plaza bonita, con sus árboles, su fuente, sus placas alusivas al Reino de León y a las Cortes de 1188, sus terrazas, sus comercios y su vida. Y digo que era porque desde el Ayuntamiento de León se han esmerado, con mucha dedicación, en acabar con la vida de dicha plaza y, de paso, llevarse por delante a un buen número de negocios y autónomos.

No sé si frecuentan esa zona, pero, si no es así, les invito a que hagan un safari urbano para contemplar hasta qué punto, el daño de una mala decisión política municipal puede llegar a hundir a todo un barrio. Daño que, en la mayoría de los casos, le sale gratis al político de turno, tanto a nivel electoral como económico.

El caso es que el alcalde de Leon, en su ansia ‘peatonalizante’, decidió que la calle Gil y Carrasco y Alfonso V fuesen peatonales y no tuvo mejor idea que convertir la bonita plaza de Las Cortes Leonesas en un almacén a cielo abierto (con su correspondiente valla de obra perimetral) de materiales de construcción, vehículos pesados, arenero, escombros… como si se tratase de un solar a las afuera de la ciudad, nada más y nada menos que durante un año, al menos.

Yo, personalmente, pensé que estaban remodelando dicha plaza, pero cuál fue mi sorpresa cuando vi hace unos días que el almacén provisional había sido desmantelado y la plaza seguía igual. Bueno, igual no, ahora decenas de bares, restaurantes, ópticas, zapaterías, tiendas de moda… han desaparecido, bien porque el empresario haya ido a la ruina o porque decidiese cambiar de ubicación. No exagero, vayan y vean con sus propios ojos el desastre que provoca un socialista cuando practica el socialismo y dispone de bienes públicos en su propio beneficio, sin pensar en ciudadanos ni empresarios.

Aunque sea a título anecdótico, llama la atención que un alcalde al que se le llena la boca de leonesismo y sus socios leonesistas en el Ayuntamiento de León, hayan permitido mancillar de esa manera lo que es símbolo del reino de León y las Cortes leonesas de 1188. Demostración de que su leonesismo es sólo fachada y excusa para enfrentar a los leoneses y sacar rédito político.

Debería dar gracias el Ayuntamiento de León de que los ciudadanos son buenos y que los autónomos bastante tienen con sobrevivir, o podrían enfrentarse a un aluvión de reclamaciones por responsabilidad patrimonial y lucro cesante de vecinos, autónomos y propietarios que verán sus locales cerrados por años.

Lo más leído