jose-luis-gavilanes-web.jpg

‘ProMonumenta’, revista presentada y a la venta

02/02/2025
 Actualizado a 02/02/2025
Guardar

El pasado martes tuvo lugar en el salón de actos de la calle Alfonso V, en colaboración con la concejalía de Acción y Promoción Cultural del Excmo. Ayuntamiento de León, la presentación del número XVIII de la revista de la Asociación de Amigos del Patrimonio Cultural de León. ‘ProMonumenta’. Con una asistencia que rebasó todos los asientos, el acto contó con la presencia de distintas autoridades civiles y militares. En la introducción intervino, además del presidente de ‘ProMonumenta’, Marcelino Fernández Ibáñez, la concejala Dª Elena Aguado Cabezas, quien destacó la calidad e importancia de la revista. La presentación de la misma en relación al conjunto de los distintos artículos inscritos corrió a cargo de Dª Nuria Alonso Mateos, directora de la Fundación Cepa González Díez.

En la ceremonia se hizo entrega del galardón de Socio de Honor de ‘ProMonumenta’ a Juan María Martínez Martínez, en reconocimiento a su labor durante treinta años como activo destacado mantenedor de la herramienta de trabajo y actuación en las labores de desbroce y limpieza propios de la Asociación en los distintos lugares de la provincia. 

Amenizó la presentación el grupo musical Raigañu con dos interpretaciones del folklore leonés que levantaron grandes aplausos.

Ábrese la revista con un editorial cuyo contenido alienta la importante tarea social de protección y defensa del patrimonio material e inmaterial. El articulado comprende los siguientes trabajos: ‘Las estelas con arcos de herradura del noroeste’, por Jesús Sánchez Jaén. ‘León, una ciudad de cúpulas’, a cargo de Juan Carlos Ponga. Prosigue el artículo de David Gustavo López ‘San Esteban de Nogales. La Ermita de San Jorge y los amores místicos de San Bernardo’. ‘Entre todos la mataron y ella sola se murió’, de Ángela Franco Mata. ‘Vestigios vikingos en León’, de quien suscribe. «Las preceptorías y otros centros educativos en la diócesis de Astorga», por Ramón Gutiérrez Álvarez. ‘El fuego sacro (Ignis Sácer) y su fitoterapia en el antiguo reino de León’, de Francisco Gómiz García y Cristina Prieto Arce. ‘¿Son Todos los que Están? ¿Están Todos los que Son? Nuevas aportaciones sobre los Canales Romanos de Las Médulas’, de Javier Fernández Lozano y Ángel González Abajo. «Visitando nuestros orígenes. Gracias a ProMonumenta», por alumnos del IES Lancia dirigidos por Ana María Pérez Cubillo. ‘El Reino de León en la obra de Modesto Lafuente’, de Pedro Víctor Fernández. ‘El hayedo de las palabras’, de Alfonso García. ‘ALCUETAS: La importancia de los pueblos pequeños’, de José Luis Alonso Ponga. ‘Los molinos en el despoblado de Santibáñez de Montes. Valoración de un conjunto etnológico redescubierto por ProMonumenta’, de Javier Revilla Casado. Cierra el articulado ‘El rincón del socio’, por José Cerezo Sánchez.

Este número incluye también un S.O.S por los canales romanos de Las Médulas, a cargo de David Gustavo López, y otro S.O.S sobre el Monasterio de Santa María Magdalena y Ermita de San Blas de Cerezal de Tremor, de la pluma de Melchor Moreno. Se incluye una crónica de actividades de ‘ProMonumenta’ durante el año 2023, texto de Marcelino Fernández Ibáñez y David Gustavo López.  La revista dedica también unas breves palabras de obituario sobre quien ocupó el cargo de secretario de ‘ProMonumenta’ durante quince años Constantino Rozas González. En fin, una pasada de revista.

Lo más leído