Javier Callado 2025

PSOE en reflexión

20/03/2025
 Actualizado a 20/03/2025
Guardar

El resultado de las elecciones primarias en el PSOE de la provincia de León pone en evidencia los cambios que experimenta su militancia. Ganó Cendón, con dos tercios de los votos que, sin las trampas denunciadas públicamente, hubiesen quedado en torno a un 60 %. En consecuencia, el oficialismo procastellanista gana, pero pende del cambio de opinión de un 10 % de los militantes, que llevaría la ratio a menos del 50 % de apoyo. 

Las desfavorables circunstancias que sufrió la candidatura alternativa, como el poco tiempo de preparación, la aversión de Ferraz y de Zapatero, la inconsistencia del candidato –que secundaba las iniciativas castellanistas hasta hace cuatro días– y las turbias amenazas de expulsión de Cendón engrandecen el resultado de Moreno. La evolución avanza en el PSOE, que retoma progresivamente el contacto con la calle leonesa. Tendrán que acelerarla aún más para no estrellarse en las elecciones autonómicas.

De hecho, el retraso del congreso provincial se puede leer en clave de «hay que pensar muy bien lo que vamos a hacer, porque esto se está complicando». La fecha elegida, que coincide con Las Cabezadas en la ciudad legionense, habla mal del aprecio por lo leonés de quien lo propuso. Además, lo sitúa justo después del 23 de abril, fecha en la que se elige dónde se prefiere fotografiar cada político: con el oficialismo castellanista en Villalar, o con la gente de León reclamando su derecho constitucional a una autonomía propia. Después de la asistencia a la manifestación del 16F en León, clamando que todo va bastante mal en León, se les podría tachar de incoherentes. Repiten que «cuando gobierna el PSOE, a León le va bien». Pero si está gobernando el PSOE, y se manifiestan porque va mal, ¿en qué quedamos?

La reiteración del aparato hablando de un inexistente «proyecto para León» es una consigna más, dentro de un discurso de frases hechas. Mientras tanto, dentro del socialismo leonés, se va fraguando la conciencia de que la provincia de León necesita una salida del marco autonómico actual para despegar. La mayoría social, ideologías aparte, está de acuerdo en esto. 

Del mes de demora para el congreso provincial puede salir un PSOE incoherente, corriendo hacia el declive en las elecciones autonómicas para carbonizar otro nuevo líder. No vale ya querer estar a misa y a repicar. Cendón podría llegar a ser el mayor activo de la UPL en las próximas elecciones, llenando las urnas de apoyo para ellos. De este congreso provincial depende que lo sea o no. El 23 de abril tendremos pistas del compromiso real del oficialismo: con León o con el castellanismo que parió la primera autonomía fallida.

Lo más leído