eduardo-bajob.jpg

¿Qué celebramos hoy?

23/04/2025
 Actualizado a 23/04/2025
Guardar

Desde hace tiempo las instituciones españolas y europeas tratan de imponer sus criterios a una sociedad inconsciente.

Con la escusa de mejorar nuestra existencia, nos esquilman y emiten leyes que nos complican la vida y por supuesto, tienen un precio. Se dice que «cuando el diablo no tiene qué hacer mata moscas con el rabo». El objetivo es controlar a la población con sus ocurrencias; como sembrar la idea de una guerra contra Rusia, sin cuartel y sin sentido. En cuanto al llamado Kit de supervivencia, es como aquella cesta que llevábamos para merendar en el campo (suponiendo que no lo hayan prohibido). Que una sociedad asustada es menejable lo vimos durante la despótica actuación de Sánchez y el toque de queda en la pandemia. Con la complicidad de los cretinos y malvados parlamentarios europeos, también salpicados con las mascarillas. Por cierto, ‘úrsula’ es el diminutivo en latín de ‘ursa’, osa; lo cual explica su afán por hacer daño. Tragando lo de la guerra, ya estamos preparados para hacer fuagrás, como las ocas francesas.

La estrategia no es nueva, pero funciona. Es la del Caballo de Troya, preñado de normas, pedagogía y manipulación. El objetivo, acabar con el lenguaje, la idiosincrasia, las costumbres, la tradición y la suplantación de la religión católica, con sus ritos, templos y acerbo cultural -vgr, Edades del Hombre- por el Islam. También la tergiversación del calendario gregoriano (detrás de lo cual está la ONU, que es peor que la UE) donde un grupo de ociosos determina que hoy puede ser... el día de la paz; del melocotón helado; de las alcachofas; del desarrollo de Africa; del hueso de la aceituna y algún día quizá, de la cerveza tostada. Así, cada día son publicitadas éstas y otras memeces en Google y medios sin criterios propios... dirigidas a una juventud superficial.

Pero la intención no es inocente. Se trata de la uniformidad global, a través de unas sociedades dóciles y manejables.

En un plazo de tiempo habremos olvidado que el 19 de Marzo es San José, día del padre. A los labradores habrá que recordarles que 15 de Mayo no es el día de la acelga, sino la fiesta de San Isidro Labrador. El 1 de Noviembre, Todos los Santos y el 25 de Julio, Santiago Apóstol, patrón de España. El 12 de Octubre, la Hispanidad y el Pilar. Y el 13, San Eduardo. No es cosa de broma, pasó con las fiestas navideñas cuando Úrsula nos dictó no felicitar por la Navidad, sino por «las fiestas». Unas ingerencias que alcaldes y demás políticastros asumen, en la decoración navideña de sus predios, desprovista de cualquier significado navideño. Por cierto mañana, digan lo que digan algunos memos bien pagados, será Santa Catalina de Suecia, virgen y mártir.

Archivado en
Lo más leído