jose-antonio-llamasb.jpg

Quién pasea a quién

18/03/2024
 Actualizado a 18/03/2024
Guardar

Tres perritos, cada cual encadenado a su correa, tiran del cronista por la tranquila calle de la urbanización y, cuando él se para y se apoya sobre un muro para descansar, un coche se detiene y su conductor baja el cristal de la ventanilla. Es un hombre joven y barbudo de sonrisa suave y dulce: ¿Quién pasea a quién? pregunta. Ellos a mi, responde el cronista. Y el amable pasajero asiente, da los buenos días, y continua su camino hacia la eternidad.

La situación coincide con que el cronista acaba de escuchar en un programa de radio de los de prestigio que a nuestro Rodríguez Zapatero lo sacan a pasear los suyos, los «sanchistas» y los catalanes, bajo la invocación de ‘El Santo Grande’ y que, en las grandes ocasiones, como las pasadas elecciones, su efecto, aunque no sea precisamente favorable, consuela mucho en las derrotas.

Próxima la fecha de ‘el entierro de Genarín’ resulta difícil no preguntarse: ¿Quién pasea a quién, los exaltados celadores de una historia disparatada,o el héroe de las derrotas convertido en santo protector de una juventud ahíta de sofismas y corruptelas?

Todo ello viene a situarse en el tiempo con la aparición del último ‘García Márquez’ titulado ‘En agosto nos vemos’ que habla de un matrimonio en descomposición. ¿Quién engaña a quién? ¿Quién afloja y deja de tirar de la cuerda que los ata? 

¿Quien engaña a quién cuando el votante vota a alguien de quien alberga la sospecha de que es un corrupto más de la larga serie que abarrota la linea de salida de las política? ¿Y si sospecha, por qué vota? ¿Y si, por el contrario, es de los que no votan,por qué calla? ¿Por qué piensa que, cuando entonces, durante todo aquel calvario del franquismo, cuando se votaba al dictado y bajo amenaza (las pocas veces que se hacía) el no votar suponía necesariamente un fracaso y una derrota? En resumidas cuentas: ¿Quién tira de quién, el que engaña o el que se deja engañar?

Escribe García Marquez que el marido, al darse cuenta de que ella cada año por agosto viajaba a su tierra, a depositar un ramo de flores en la tumba de su madre, regresaba oliendo al tufo de otro. «Empezó a verla con los ojos del escarmiento».

Es Semana Santa. La cofradía saca en procesión al Señor del Gran Poder. Santo Grade verdadero. ¿Quién saca de procesión a quién, él a los papones, o los papones a él? Y, ¡Y qué más da! dice el cronista. Y ya de puestos, ¿quién decide si tocar la gaita o la trompeta?

Lo más leído