28/11/2023
 Actualizado a 28/11/2023
Guardar

Asistí a la entrevista que Cristina Fanjul, periodista del Diario de León, hizo a D. José Carlos Martín de la Hoz, director de la Oficina de las Causas de los Santos de la Prelatura del Opus Dei en España y Postulador de diversas Causas. También, a la comida y sobremesa en el Colegio Internacional Peñacorada donde mencionó su último libro (‘Complicidades divinas y humanas’) sobre Ernesto Cofiño, en proceso de canonización y considerado el padre de la Pediatría en Guatemala: «Su orden de prioridad fue Dios, su mujer, sus hijos y su trabajo. Y quien le cambió fue su mujer. El amor conyugal como camino de santidad».

La entrevista se centró en Dora del Hoyo y en Nisa González Guzmán, dos leonesas, de Boca de Huérgano y de Caboalles de Abajo (Villablino), del Opus Dei, que han dejado una impronta en muchísimas personas. La primera, en proceso de canonización. La segunda, con fama de santidad. «Cuando Dios quiere que se abra un proceso de este tipo, acaba en canonización. Entonces, los podemos considerar santos y tener un amigo en el cielo que interceden por nosotros delante de Dios». De Dora destacó su capacidad por hacerse cargo de los demás, de saber dar consejos fruto del cariño, de la caridad. Del ambiente de hogar y de familia que creaba a su alrededor. De pocas palabras, quien hablaba de ella decía: «Conmigo tenía algo especial». 

Nisa, de clase burguesa, primera directora del Opus Dei, salió para Bilbao y de allí a iniciar el Opus Dei en Chicago, Montreal, Inglaterra, Irlanda… De sus últimos años en Valencia, recordó la impresión que le causaba cuando él mismo iba a darle la Comunión estando ella ya sin energías en cama: «Esos ojos de paz que han visto tantos milagros». Y comentó sus primeras entrevistas con el Fundador del Opus Dei, San Josemaría Escrivá y cómo este le preguntaba: «¿Tú quieres mucho a Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma? Pues sigue, sigue».

En un proceso de canonización, recordó, «se toma conciencia de cómo Dios va haciendo santa a una persona con la contribución de esta. Y es que la Iglesia quiere que haya modelos cercanos».

Lo más leído