Jorge Brugos

Si León hubiese sido Málaga…

14/04/2025
 Actualizado a 14/04/2025
Guardar

La historia siempre se repite, primero como tragedia y luego como farsa, pero en el fondo, el pretexto siempre es el mismo. Las revoluciones coloniales suelen venir precedidas de cruzadas confiscatorias y las grandes guerras se germinan por haber abonado el terreno con el nauseabundo aroma de la humillación. En León, que gracias a los anhelos hereditarios de la memoria sabemos algo de historia, no nos hubiese pillado por sorpresa nuestra marginación en la implantación del hipotético Centro Nacional de Ciberseguridad en beneficio de Málaga. Parte de la indignación despertada ha sido fruto de los traumas genéticos injertados en nuestro ADN tras décadas de ignominia. 

Andalucía representa lo que debería de ser y no es el modelo autonómico, un sistema concebido desde la proporcionalidad pero que con el desarrollo de los tiempos ha provocado déficits estructurales generados por la descompensación territorial. En Castilla y León la pulsión acaparadora de Valladolid ha despertado los instintos básicos leonesistas, ha inoculado la certeza en nuestro fuero interno de que nos iría mejor sin ser castellanos. Caprichosamente, mientras la Costa del Sol representa el paradigma de eficiencia autonómica fundamentada en unas provincias compenetradas, nuestra región proyecta la esencia de un Estado en el que mientras unos viven un desarrollismo constante, otros nos tenemos que conformar con la brisa del rebufo. Pensando en Málaga, imagino que hubiese sido de ella si Sevilla se hubiese comportado con el celo pucelano y hubiese querido que todo estuviera a orillas del Guadalquivir. Qué hubiese ocurrido si el museo Thyssen o el Pompidou hubiesen barnizado sus obras con el color especial que tiene Híspalis. Málaga no sería la arteria que es hoy y se tendría que haber conformado con ser el bazo de un engendro con esteroides. 

El galimatías a propósito de la entidad ha sido una concatenación de bulos, el estancamiento leonés a costa del mobbing autonómico, no lo es. 
 

Lo más leído