marta-muniz-rueda-ok.jpg

Te queremos, Saikouba

29/06/2024
 Actualizado a 29/06/2024
Guardar

Llegó a España hace tres años viajando en patera desde Gambia. Tuvo que atravesar una de las rutas más peligrosas, la frontera sur. 

Así es como Saikouba Darboe llegó a Gran Canaria. Pasó por un centro de menores y fue atendido por la ONG Oportunidades de Vida. Al alcanzar la mayoría de edad vive como ciudadano en acogida en la Obra Social y Desarrollo de la organización y estudia 4º de ESO en el instituto Jaime Balmes de Las Palmas, centro que tiene un convenio especial para recibir a migrantes que pertenecen al sistema de protección de menores.

Saikouba está solo en nuestro país, y cuando digo «solo», me refiero a que su familia no vino con él; sin embargo, sus compañeros y profesores le han dejado muy claro que puede contar con ellos.

Como muchos otros centros de Educación Secundaria, este instituto canario organizó un viaje de fin de curso. El joven africano no podía costearse el viaje, así que Luis, uno de sus compañeros de clase, les dijo a sus padres que tenían que hacer algo porque no era justo que Saikouba no fuera. Alumnos, familias y profesores se organizaron en tiempo récord para reunir el dinero vendiendo papeletas y entre todos consiguieron ahorrar el importe en pocas horas. Instaron al joven a sortear una yincana y al llegar a su clase, le esperaban con la luz apagada y una frase: «¿Pensabas que te íbamos a dejar atrás?». El chico, emocionado, afirmó sentirse amado por todos. Ellos le dijeron: «Te queremos, Saikouba».

Tiene que suponer un auténtico desgarro al corazón lanzar a tu hijo solo al océano sabiendo que la muerte en sus aguas no sería lo peor que podría pasarle. 

A todos aquellos ciudadanos que aún piensan que los extranjeros que llegan a nuestras costas vienen a robarnos el pan o a delinquir, habría que recordarles que nosotros hace algunos años también nos vimos en la necesidad de huir y nos acogieron. 

Saikouba, disfruta de tu viaje, procura que el camino sea largo.

Lo más leído