Todo ocurre en lunes

Antonio Arias Terrado
04/04/2025
 Actualizado a 04/04/2025

Cuando creíamos que ya no habría más accidentes en las minas ha vuelto a pasar. Son cinco mineros muertos y 4 heridos. Todavía no han pagado los responsables en el anterior en el pozo Emilio de la Hullera Vasco Leonesa en cuyo accidente murieron 6 mineros. Este accidente ocurrió la zona del Mangueiro donde se divide el cielo abierto y el Pozo-Tunel de Cerredo.

Todo ocurre en lunes... cuando la mina está parada la acumulación de gases tiene más presencia y es cuando se necesita la prevención y precaución. En ese mismo lugar, en la parte del túnel mis compañeros y yo gran parte nos dedicamos a eso mismo, o sea, a la prevención colocando sistemas ambientales de seguridad para detectar CH 4 o Grisú o es CO2 mediante alarmas que incluso podrían cortar la energía eléctrica. Durante el tiempo que estuvimos no ocurrió ninguna fuga o explosión de gas Grisú.

Todavía recuerdo a muchos mineros con los famosos detectores que pitaban muchas veces, porque eso lleva una regulación y para que no pitara a veces le subían el nivel, pero siempre dentro de un margen. Estoy hablando de antes del año 2011. Cualquier minero, lo saben mejor que yo, la Hulla es la que más capacidad tiene de almacenamiento de gas Grisú y hay que tener mayor precaución.

La minería vuelve a estar de luto y ya es demasiado tarde y a las familias les quedara un vacío que durará toda su vida. No aprendemos. Solo me queda esa sensación que conocía desde niño cuando ocurría un accidente en la mina... todo se paraba. Había un silencio y veía como unos se miraban a otros entre la rabia y la desesperación.

Dichoso gas que se llevó a mineros de combustibles de Fabero, del pozo María, del pozo Emilio valle, del pozo Berciego y ahora de Cerredo, además de otros tantos pozos en Asturias.

La historia se repite, a pesar de la baja o nula actividad minera... Y eso es más preocupante. Todo ocurre el lunes.. ya lo decía Bob Geldof en aquella canción «No me gustan los lunes».

Lo más leído