En el día de difuntos acudimos a la llamada de las ánimas tribus del Orinoco, del Bierzo, del Órbigo, del Porma, de Valdeón, de la Abadía, de la Valduerna y de prácticamente toda la provincia. Nos reunimos en el recoleto casino de Santa Colomba de Somoza pertrechados de tortillas, buñuelos, pastas, empanadas, vinos, hojaldres, matanzas… pero sobre todo de historias, palabras, poemas, canciones, músicas, tradiciones antiguas de filandones, hilas, seraos o simples momentos compartidos entre abuelos y nietos, madres e hijos, paisanos de un pueblo. Así, como paisanos todos, a ‘la luz de un cigarro’, al fuego de la estufa de butano, iniciados por la mordedura de la narraciones de Mercedes G. Rojo y Mari Paz Martínez, fuimos arrojando al corro las maldiciones de codiciosas sirvientas cegadas por el pasado, los curas mellizos de aquel psiquiátrico, los jóvenes indecisos ante el primer beso, la pamparrina del ojo sangrao, la cabra de Garfín, los pájaros del otro lado del Atlántico que anuncian nuevas vidas o la muerte, una joven de 14 años que pierde a su madre y la consuelan los cipreses, un autobús que nos recuerda la fugacidad de la vida, las pesadillas de mujer enterrada viva, la ovejorra, el nemonio, los perseguidos de Valderas que encuentran un inquietante bebé con todos los dientes…
Por las prisas, no nos tiznamos la cara ni nos vestimos con harapos. Tampoco veníamos de ordeñar, ni de rachar la leña, pero en un día para la memoria nos sentimos por un instante como muy probablemente se sentían nuestros antepasados cuando llegaban a esa misma reunión, donde la muerte y todas sus sombras se tienen por lo más natural y con respeto se las trata y se las cita.
La Maragatería fue el escenario para dar vida a la anochecida de Todos los Santos. Y parece que cumplió el propósito. Se levantó el muerto y ya amenaza con volver el próximo año.
![mirantesb.jpg mirantesb.jpg](https://www.lanuevacronica.com/uploads/s1/61/mirantesb.jpeg)
Vivan los difuntos
05/11/2018
Actualizado a
19/09/2019
Comentarios
Guardar
Lo más leído