miguel-angel-cercas.jpg

Volatilidad en la bolsa

15/04/2025
 Actualizado a 15/04/2025
Guardar

Estamos asistiendo a una volatilidad importante en los mercados financieros debido a la política de Trump, con cambios constantes en las decisiones sobre aranceles a los socios comerciales y que repercute en el crecimiento mundial, en la inflación, en los beneficios empresariales, en la deuda… Ante tanta incertidumbre, el mercado ha sufrido caídas y subidas extremas en pocos días. Ante estos movimientos tan convulsos, es conveniente mantener nuestro perfil de inversor (conservador, moderado, tolerante) y no dejarnos llevar por el pánico o el miedo que son malos consejeros a la hora de tomar decisiones de inversión.

Comentaré algunas cuestiones que me parecen relevantes en estos momentos para el inversor.

La volatilidad es un elemento esencial de los mercados financieros. Ante determinadas circunstancias, se eleva. Pero debemos convivir con ella. Si no queremos ‘padecerla’, es que la bolsa no es lo nuestro. Dormir tranquilos con nuestras inversiones es la regla de oro.

Para un perfil moderado y tolerante al riesgo, normalmente caídas del 15/20 % son momentos de compra, siempre en una inversión a largo plazo. En las carteras que asesoro hemos elevado un 5-10 % nuestra inversión en bolsa la semana pasada. No se sabe qué puede suceder en el corto plazo y por eso ponemos la vista en el largo plazo: todos los años se producen circunstancias que hacen caer a la bolsa y es cuando debemos aprovechar para invertir.

Con independencia del corto plazo, la evolución de las cotizaciones recoge los beneficios empresariales. Estar invertidos en empresas de calidad, que estén bien gestionadas. Y diversificados. Por eso recomendamos Fondos de Inversión que estén gestionados activamente.

Para un inversor a largo plazo, invertir mes a mes, es una opción positiva. Y no intentar acertar el momento de compra o de venta óptimos: es un riesgo perderse los mejores días de mercado. Estando invertidos, la media de rentabilidad en bolsa es del 7-11 % anualizada.

Lo más leído