Desde el 2 de abril, los ciudadanos españoles pueden descargar la aplicación MiDNI, desarrollada por la Policía Nacional, para portar su Documento Nacional de Identidad (DNI) en formato digital. Esta app, que se puede obtener de manera gratuita en dispositivos Android e iOS, permite verificar la identidad de forma segura mediante un código QR, ofreciendo las mismas funcionalidades que el documento físico.
Características y Seguridad de MiDNI
La Policía Nacional y el Ministerio del Interior han destacado que MiDNI es la única aplicación oficial para llevar el DNI en el móvil, cumpliendo con las normativas europeas de seguridad. Ha sido validada por el Centro Criptológico Nacional (CCN-CNI), la Agencia de Protección de Datos y la Fábrica de Moneda y Timbre. Otras aplicaciones similares no cuentan con estas garantías de seguridad y usabilidad.
Implementación y Usos Prácticos
La primera fase del proyecto, que se extenderá durante un año, permite a los ciudadanos con un DNI físico obtener su versión digital en el móvil. A partir de 2026, el uso del DNI digital será obligatorio para acreditaciones, aunque el documento físico seguirá siendo necesario. En 2024, se espera que se incorporen credenciales electrónicas para trámites en línea con entidades públicas y privadas.
Con MiDNI, los usuarios pueden identificarse en situaciones cotidianas como registrarse en hoteles, alquilar vehículos o votar en elecciones. También es útil para verificar la mayoría de edad en eventos o lugares de ocio.
Proceso de Registro en MiDNI
Para utilizar la app, es necesario un registro previo, que puede realizarse de tres maneras:
- Usando el DNI electrónico en la web www.midni.gob.es.
- En los Puntos de Actualización de Documentos (PAD) ubicados en las unidades de documentación de la Policía Nacional.
- Visitando cualquier unidad de documentación donde se emite o renueva el DNI físico.
La aplicación garantiza la seguridad del usuario, ya que no permite la geolocalización ni almacena datos personales. Una vez validado el usuario, se genera un código QR que está disponible por un minuto, evitando la falsificación de datos.
Funciones Adicionales y Futuro del DNI Digital
MiDNI incluye un lector de códigos QR con tres niveles de información: 'DNI edad', 'DNI simple' y 'DNI completo'. Durante este año de implementación, se espera que el uso de la app se extienda entre los ciudadanos, convirtiéndose en un derecho llevar el DNI en el móvil. Esto facilitará su aceptación por parte de administraciones públicas y empresas privadas, así como por otros cuerpos de seguridad.
En esta fase inicial, el DNI digital no se puede utilizar para identificarse en línea, como documento de viaje electrónico, ni para gestiones de autenticación o firma electrónica en otros países. Sin embargo, el proyecto incluye la distribución de 6,000 teléfonos móviles entre agentes de la Policía para validar los DNI digitales mediante el lector de códigos QR, y un manual técnico para facilitar su implementación en administraciones y empresas sin incurrir en altos costos.