El juez del 'caso Begoña Gómez' cita como testigos al presidente de Telefónica y al expresidente de Indra

El juez llama a declarar a destacados líderes en la investigación sobre inversiones en software universitario

Europa Press
07/04/2025
 Actualizado a 07/04/2025
Juzgados donde se lleva el caso
Juzgados donde se lleva el caso

El juez Juan Carlos Peinado, encargado de la investigación que involucra a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, ha convocado a varios altos ejecutivos de empresas tecnológicas para que testifiquen el próximo 28 de mayo. Entre los citados se encuentran Marc Murtra, expresidente de Indra y actual presidente ejecutivo de Telefónica, Manuel Ausaverri, director de estrategia de Indra, y Fernando Abril-Martorell, quien fue presidente de Indra y consejero delegado de Telefónica.

La citación, que se realizará a partir de las 10:30 horas, responde a una solicitud de las acusaciones populares que buscan esclarecer las inversiones realizadas por estas empresas en el 'software' de la cátedra extraordinaria de Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), del cual Gómez habría tomado posesión.

Testimonios Clave en la Investigación

Previamente, el 14 de mayo, también a las 10:30 horas, el juez ha programado la comparecencia de otros testigos relevantes. Entre ellos se encuentran Luis Abril, responsable de Minsait, filial de Indra, y actual consejero ejecutivo y director general de la tecnológica, Miguel Rodríguez Bueno, jefe de proyecto de Google, Rosauro Varo, vicepresidente de Telefónica, y Miguel Escassi, responsable institucional y de políticas públicas de Google.

Las acusaciones han justificado estas citaciones argumentando que estos individuos son quienes "de forma directa desarrollaron los trabajos técnicos e institucionales" relacionados con el programa de la Complutense dirigido por Gómez.

Antecedentes y Aportaciones al Caso

El pasado 2 de abril, el Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid recibió información de testigos como Fuencisla Clemares, exdirectora de Google en España y Portugal, Ignacio Mataix, exconsejero delegado de Indra, y Cristina Ruiz, exconsejera ejecutiva de Minsait. Estos testigos indicaron que, debido a sus roles, no estaban al tanto de los detalles específicos de las negociaciones para invertir en el software en cuestión.

Las acusaciones han subrayado que la "utilidad y pertinencia" de estas nuevas citaciones está "justificada" por las "continuas referencias de los deponentes sobre las personas que conocían y ejecutaban de forma directa los trabajos y la actividad de las entidades empresariales en relación con la cátedra extraordinaria que nos ocupa".

Inversiones de Google e Indra

En el transcurso del año pasado, tanto Google como Indra informaron al juez Peinado sobre las inversiones realizadas en el software. Google destinó 110.000 euros, mientras que Indra aportó 128.442 euros. Estas cifras son cruciales para entender el alcance de las inversiones y su relación con la cátedra universitaria.

Archivado en
Lo más leído